top of page

🚨 WLFi token libera $500M y sacude el mercado de derivados cripto

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 1 sept
  • 3 Min. de lectura

El proyecto vinculado a la familia Trump dispara la especulación y alcanza una valoración de $40 mil millones en su desbloqueo inicial

ree

El 1 de septiembre de 2025 se convirtió en una fecha clave para los mercados cripto: el tan esperado unlock del token WLFi (World Liberty Financial) desencadenó una oleada de volatilidad que movió más de $500 millones en derivados, con volúmenes que se dispararon un 530% hasta los $3,950 millones, según datos de CoinGlass.


Este movimiento masivo no solo refleja la magnitud del evento, sino también el delicado equilibrio entre política, especulación y la creciente conexión entre DeFi y las estructuras tradicionales de poder.



📊 El impacto inmediato: derivados y desbloqueo de tokens


  • El unlock comenzó a las 8:00 AM ET, con un aumento de más del 60% en el interés abierto, llegando a $931.9 millones.

  • Alrededor del 20% de las tenencias de los primeros inversores se liberaron mediante el sistema “Lockbox”, diseñado para escalonar el acceso y evitar un colapso inmediato en la oferta.

  • El precio pre-mercado del WLFi se mantuvo en torno a los $0.42, lo que implica una valoración totalmente diluida cercana a los $40,000 millones.


👉 Esto significa que quienes participaron en las primeras rondas a $0.015 han multiplicado su inversión por más de 20 veces, un rendimiento explosivo que explica la fiebre especulativa.


🏛️ Política y especulación: el factor Trump


Uno de los elementos que más llama la atención es el vínculo político del proyecto.


  • DT Marks DEFI LLC, una entidad ligada a Donald Trump Jr. y Eric Trump, posee el 38% de WLF Holdco, equivalente a 22.5 mil millones de WLFi tokens.

  • Esta entidad también se aseguró el 75% de las comisiones de la venta inicial, lo que expone directamente al clan Trump al éxito —o fracaso— del proyecto.

  • Sin embargo, los tokens de los fundadores siguen bloqueados hasta que las decisiones de gobernanza comunitaria definan cuándo y cómo podrán liberarse.


Este diseño busca dar una apariencia de descentralización, pero al mismo tiempo refuerza la narrativa de que WLFi está tan cargado de intereses políticos como financieros.



⏳ Estrategia detrás del unlock


El calendario del desbloqueo parece cuidadosamente calculado:


  • Se produce justo después de la aprobación de la GENIUS Act, que dio marco regulatorio a las stablecoins en EE. UU.

  • Coincide con la designación de reguladores pro-cripto en la administración Trump, lo que crea un clima favorable para proyectos de este tipo.

  • WLFi busca posicionarse como un puente entre las finanzas tradicionales y el ecosistema DeFi, utilizando su estructura de gobernanza como gancho institucional.


En este sentido, el unlock no solo es un evento técnico de mercado, sino un movimiento estratégico que combina timing político con narrativa financiera.



⚡ Conclusión TODODECRIPTO


El caso WLFi es un claro ejemplo de cómo las criptomonedas han dejado de ser un terreno marginal para convertirse en un instrumento de poder político y financiero global.


El desbloqueo inicial generó una avalancha especulativa, pero también plantea preguntas incómodas:


  • ¿Hasta qué punto un token ligado a una figura política puede sostener su narrativa más allá del hype?

  • ¿Es WLFi una verdadera innovación o un experimento que mezcla cripto con campaña electoral?


Lo cierto es que, más allá de la polémica, el proyecto ha demostrado una capacidad inusual para mover miles de millones en cuestión de horas y atraer la atención del mundo entero.


👉 En TODODECRIPTO seguiremos de cerca la evolución de WLFi, porque su desenlace podría marcar un precedente para el futuro de los tokenomics políticos y la forma en que el poder utiliza blockchain como herramienta de influencia.



🔥 ¿Quieres aprender a detectar estos movimientos antes que el mercado?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:


💎 O súmate a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium donde analizamos en tiempo real narrativas, unlocks y estrategias institucionales:

 
 
 
bottom of page