top of page

Vitalik Buterin Propone Aumentar el Límite de Gas de Ethereum: ¿Qué Implicaciones Tiene para la Red?

Foto del escritor: TDCTDC

Ethereum, la red blockchain más utilizada del mundo, sigue evolucionando en busca de escalabilidad, seguridad y descentralización. En un reciente post publicado el 14 de febrero, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, argumentó a favor de aumentar aún más el límite de gas en su capa 1 (L1), a pesar de que recientemente fue incrementado de 30 a 36 millones. Esta propuesta genera un debate significativo sobre los beneficios y los riesgos que implican cambios tan importantes en la estructura de la red.



¿Qué es el Límite de Gas y Por Qué Importa?

El límite de gas en Ethereum determina cuántas transacciones y operaciones se pueden incluir en cada bloque. Incrementarlo permite procesar más transacciones por bloque, reduciendo las tarifas y mejorando la experiencia del usuario. Sin embargo, también aumenta el crecimiento del estado de la red, lo que hace más costoso y difícil operar un nodo completo. Esto podría poner en riesgo la descentralización, ya que menos personas podrían permitirse ejecutar nodos, dejando el control en manos de proveedores centralizados.


Las Razones de Vitalik para un Mayor Límite de Gas

Buterin argumenta que, aunque Ethereum está enfocado en soluciones de capa 2 (L2) para manejar la mayoría de las transacciones, aumentar la capacidad de L1 sigue siendo crucial por varias razones clave:

  1. Resistencia a la Censura: Ethereum debe garantizar que las tarifas en L1 sean suficientemente bajas para que los usuarios puedan enviar transacciones directamente, incluso si un L2 censura a muchos usuarios.

  2. Interoperabilidad entre L2s: Muchos activos de bajo volumen, como NFTs, requieren enrutar transacciones a través de L1, lo que es costoso con los límites actuales. Vitalik estima que L1 debería escalar aproximadamente 5.5 veces para hacer estas transferencias más económicas.

  3. Zona de Seguridad en Casos de Desastres: Si un L2 colapsa y millones de usuarios intentan retirar sus fondos al mismo tiempo, la capacidad actual de Ethereum podría ser insuficiente. Según cálculos preliminares, Ethereum necesitaría escalar hasta 9 veces para manejar retiros masivos en situaciones extremas.

  4. Seguridad de Emisión de Tokens ERC-20: Si un L2 realiza una actualización de gobernanza hostil, podría emitir una cantidad ilimitada de tokens, generando riesgos para el ecosistema. Mantener la emisión de ERC-20 en L1 ayudaría a mitigar estos riesgos.


El Papel del Upgrade Pectra

El próximo gran upgrade de Ethereum, conocido como Pectra y programado para el 8 de abril, también apunta a mejorar la escalabilidad. Este incluirá un aumento en el número de "blobs" por bloque (paquetes de datos que mejoran la disponibilidad para las L2) de tres a seis. Además, introducirá un mecanismo votado por los validadores para ajustar dinámicamente esta capacidad, similar a cómo actualmente se ajusta el límite de gas.


Beneficios y Desafíos del Incremento en el Límite de Gas

Aumentar el límite de gas ofrece varios beneficios inmediatos, como costos más bajos para transacciones en L1 y una mayor interoperabilidad entre capas. Sin embargo, también presenta riesgos, como el posible centralismo de nodos y el crecimiento acelerado del estado de Ethereum, que podría comprometer la sostenibilidad a largo plazo de la red.


Un Camino Delicado hacia el Futuro de Ethereum

La propuesta de Vitalik subraya la necesidad de un equilibrio entre escalabilidad, seguridad y descentralización. A medida que Ethereum avanza hacia una hoja de ruta centrada en L2, el papel de L1 como base sólida y segura sigue siendo fundamental.


¿Debería Ethereum priorizar la capacidad en su capa 1? Descubre más detalles sobre esta propuesta y cómo afectará al ecosistema cripto en nuestro blog de TODODECRIPTO.



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comments


bottom of page