📉 Ventas de ballenas y salidas de ETFs provocan caída en los mercados cripto: ¿simple corrección o señal de alerta?
- TDC

- 26 ago
- 3 Min. de lectura
Los mercados cripto iniciaron la semana con fuertes turbulencias. Una venta masiva de Bitcoin (BTC) y los retiros récord en ETFs spot provocaron un retroceso generalizado que llegó a empujar brevemente el precio de BTC por debajo de los $111,000 USD, en lo que se considera una de las liquidaciones más grandes desde diciembre de 2024.

🐋 La ballena que movió el mercado
De acuerdo con datos de Glassnode, la presión bajista se acentuó tras una operación en Unit, la plataforma spot de Hyperliquid, donde una ballena vendió más de 19,660 BTC (~$2,200 millones) en apenas cuatro días.
Lo curioso: al mismo tiempo compró 455,672 ETH, lo que disparó los volúmenes diarios a $3,200 millones, superando a exchanges centralizados como Coinbase y Bybit.

🔎 Claves del movimiento:
BTC pasó a fase de distribución en todos los cohortes de holders, un signo de ventas generalizadas.
ETH fue el gran beneficiado, alcanzando un nuevo máximo histórico de $4,946 USD antes de retroceder a $4,631.
La señal es clara: hay rotación de capital desde Bitcoin hacia Ethereum.
💥 Liquidaciones y altcoins bajo presión
En total, el mercado perdió un 2.2% de capitalización en 24 horas, cayendo a $3.96 billones, según CoinGecko.
BTC: -0.4% diario, con $283M en liquidaciones.
ETH: -0.7% diario, con $308M en liquidaciones.
XRP: -2.4% (a $2.96).
BNB: -0.6% (a $864).
SOL: -4.9% (a $197).
En conjunto, más de $860 millones en posiciones apalancadas fueron liquidadas, con Ethereum a la cabeza.
📊 ETFs: la segunda gran presión
Los ETFs, que en los últimos meses habían sido un motor alcista para BTC y ETH, se convirtieron en el gran lastre de la semana:
ETFs de Bitcoin: registraron $1.17 mil millones en salidas, el segundo peor dato de su historia.
ETFs de Ethereum: perdieron $237.7 millones, su tercer mayor retiro semanal.
Esto refleja un cambio en el sentimiento institucional: de la entrada masiva a la toma de ganancias.
⚡ Ethereum en el centro de atención
Aunque ETH retrocedió tras su nuevo ATH, los indicadores muestran un mercado sobrecalentado:
El MVRV ratio alcanzó 2.15, lo que significa que los holders mantienen, en promedio, más del doble de ganancias no realizadas.
Niveles similares en 2020 y 2024 precedieron fases de alta volatilidad y ventas.
Además, compras institucionales refuerzan la narrativa:
BitMine adquirió $800M en ETH, acumulando más de 1.7M de tokens.
Mientras tanto, Michael Saylor continuó sumando BTC, alcanzando 632,457 BTC en reservas.
🏦 Jackson Hole y la Reserva Federal
En el plano macro, el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole abrió la puerta a un posible recorte de tasas en septiembre.
Los mercados de predicción asignan un 80% de probabilidad a un recorte de 25 puntos básicos.
La opción de un recorte mayor (50 puntos básicos) apenas alcanza un 4% de probabilidad.
Esto indica que, aunque la Fed comienza a flexibilizar su postura, lo hará de forma gradual.
🔑 Conclusión
La caída reciente no parece el inicio de un colapso estructural, sino una corrección saludable en un mercado sobreapalancado y sobrecalentado.
Las ballenas están moviendo fichas hacia Ethereum.
Los ETFs están marcando la pauta del flujo institucional.
El rumbo dependerá, en gran medida, de lo que decida la Reserva Federal en septiembre.
👉 La lección es clara: en cripto, incluso en fases alcistas, los mercados pueden sacudir con violencia a quienes no gestionan bien el riesgo.
Más información
🔥 ¿Quieres aprender a leer estas señales y anticipar movimientos de ballenas e instituciones?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, donde compartimos estrategias, análisis y acceso a narrativas antes que todos:
Comentarios