top of page

🎭 “Trump Corruption Coin”: el memecoin político que enfrenta a Gavin Newsom contra Donald Trump

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 1 sept
  • 3 Min. de lectura

Entre sátira y estrategia: cómo los memecoins se convirtieron en armas en la batalla política de EE. UU.

ree

El gobernador de California, Gavin Newsom, sorprendió esta semana al anunciar que planea lanzar un memecoin llamado “Trump Corruption Coin”. La idea, según explicó en el podcast Pivot, es usar el fenómeno de las memecoins para exponer la “absurdidad” de los proyectos cripto de Donald Trump, que han generado millones de dólares en ingresos para el expresidente y hoy son parte de su marca política.


La iniciativa forma parte de su campaña Campaign for Democracy, con el objetivo de financiar proyectos de redistritación y alcance a votantes. “Queremos prenderle fuego a este tema y que la gente vea lo ridículo que es”, dijo Newsom, quien no dudó en tildar a Trump como “uno de los grandes estafadores de nuestro tiempo”.


💰 El imperio cripto de Trump: millones en tokens y Bitcoin


Lejos de ser una broma, los negocios cripto de Trump han sido altamente lucrativos:


  • En su declaración financiera de 2025, reportó ganancias de $57.4 millones solo de su participación en World Liberty Financial (WLFI).

  • Posee más de 15.75 mil millones de tokens WLFI, que forman parte de su fortuna política.

  • Su compañía, Trump Media & Technology Group, reveló en julio que mantiene más de $2,000 millones en Bitcoin y otros activos digitales.

  • Según The New Yorker, desde 2022 Trump habría acumulado alrededor de $2.4 mil millones en cripto, cifra que representa el 44% de su patrimonio post-presidencia.


Estos datos plantean interrogantes sobre conflictos de interés y la influencia de las criptomonedas en la política estadounidense, especialmente ahora que Trump busca consolidar su regreso a la Casa Blanca.



🗳️ Newsom vs. Trump: la política en formato meme


El anuncio de Newsom no es un simple chiste: es una estrategia de comunicación política que busca combatir a Trump en el mismo terreno donde el expresidente domina: la marca personal y el espectáculo mediático.


  • Newsom imitó los clásicos tuits en mayúsculas de Trump desde su cuenta oficial de prensa, con frases como:

    “MAKE AMERICA GAVIN AGAIN!!! — GCN”.

  • Incluso abrió una tienda online con merchandising estilo MAGA, incluyendo gorras rojas con el lema: “NEWSOM WAS RIGHT ABOUT EVERYTHING!”


El Trump Corruption Coin sería, por tanto, un acto de sátira con utilidad política y recaudatoria, aprovechando la fiebre de los memecoins para transformar la crítica en acción financiera.



🔎 Análisis: la politización del cripto en EE. UU.


Este enfrentamiento refleja algo más profundo: la criptoeconomía ya no es un fenómeno marginal, sino un eje central en la política estadounidense.


  1. Trump lo usa como una máquina de dinero y narrativa populista, presentándose como el presidente pro-cripto que desafía al establishment.

  2. Newsom responde con sátira, buscando desacreditarlo y mostrar las memecoins como un símbolo de “grift” (estafa).

  3. Para el electorado, estos movimientos consolidan la idea de que las criptomonedas están directamente ligadas al poder político, la financiación de campañas y la lucha cultural en EE. UU.



🔑 Conclusión


El “Trump Corruption Coin” podría no ser más que un gesto irónico, pero ilustra cómo los memecoins han trascendido la especulación para convertirse en herramientas culturales y políticas.


👉 Ya no hablamos solo de Dogecoin o PepeCoin: ahora los tokens son armas de propaganda, recaudación y posicionamiento electoral.

El futuro de cripto no se juega únicamente en los mercados, sino también en las urnas.



🔥 ¿Quieres entender cómo las narrativas políticas, económicas y culturales impactan directamente en el precio y adopción de las criptomonedas?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:


💎 O da un paso adelante con TODODECRIPTO ALPHA, donde analizamos las tendencias antes de que muevan el mercado:

 
 
 

Comentarios


bottom of page