🔥 TRON supera a Ethereum en comisiones: ¿nuevo líder en la economía blockchain?
- TDC

- 8 sept
- 3 Min. de lectura
La red de Justin Sun gana terreno gracias a stablecoins, PayFi y millones de transacciones
El ecosistema cripto acaba de registrar un cambio importante en el mapa de las blockchains: TRON (TRX), fundada por Justin Sun en 2018, superó a Ethereum en comisiones generadas durante los últimos 30 días.
De acuerdo con datos de Nansen, TRON acumuló $56.7 millones en fees frente a los $44.3 millones de Ethereum, lo que representa una ventaja del 28%.

📊 Los números detrás del ascenso de TRON
En el último mes, TRON procesó 267 millones de transacciones, mientras que Ethereum solo alcanzó 49 millones.
Este volumen masivo se explica por:
🌐 Integraciones PayFi (Payment Finance), que usan TRON como infraestructura de pagos.
💵 Transferencias de stablecoins, especialmente USDT, que dominan la red.
📈 Nuevas colaboraciones, como el lanzamiento de los xStocks de Kraken tokenizados en TRON.
Aunque en cifras anuales Ethereum y Solana aún mantienen ventaja —con $1.06B y $917M en fees respectivamente frente a los $669M de TRON—, el dato mensual refleja un cambio de tendencia en la utilidad real de la red.
Sam Elfarra, portavoz de la TRON DAO, lo resume así:
“El éxito de TRON se debe a su enfoque en RWAs, stablecoins y activos tokenizados. La actividad sostenida, el alto volumen de transacciones y la robusta infraestructura de pagos la posicionan como líder en liquidaciones digitales.”
🇺🇸 TRON y el gobierno de EE. UU.
Un detalle poco comentado es que el Departamento de Comercio de EE. UU. eligió TRON como plataforma para publicar datos económicos, incluyendo cifras del PIB estadounidense. Esto valida la capacidad técnica de la red y su seguridad para aplicaciones institucionales, aunque al mismo tiempo abre el debate sobre la dependencia de blockchains privadas en datos públicos.
⚔️ La sombra del conflicto con World Liberty Financial
A pesar de su crecimiento, la narrativa de TRON enfrenta ruido mediático. El proyecto World Liberty Financial (WLFI), vinculado a la familia Trump, bloqueó la wallet on-chain de Justin Sun, que contenía más de 500M de tokens WLFI (~$95M).
El motivo: Sun transfirió alrededor de $1M en WLFI al exchange HTX, lo que algunos interpretaron como una venta anticipada. El contrato inteligente aplicó la función de blacklist, congelando sus tokens.
El propio Sun declaró en X:
“Mis tokens fueron congelados de forma injusta. Como inversor temprano, merezco los mismos derechos que todos los demás. Pido que desbloqueen mis fondos y trabajemos juntos por el éxito de WLFI.”
Ni Donald Trump Jr. ni WLFI han respondido públicamente. Este episodio refleja los riesgos de gobernanza y centralización en proyectos que prometen ser descentralizados.
📌 Conclusión
El ascenso de TRON frente a Ethereum en comisiones no es un dato menor: marca el creciente protagonismo de las stablecoins y del uso real de blockchain en pagos globales. Sin embargo, la controversia con WLFI recuerda que, aunque la tecnología avance, los conflictos de poder y la centralización pueden poner en jaque la confianza de los usuarios.
La gran pregunta es: ¿podrá TRON consolidarse como líder en la infraestructura de pagos digitales o este impulso será pasajero frente al dominio de Ethereum y Solana?
🔥 ¿Quieres entender qué blockchains están liderando las narrativas del mercado y cómo aprovecharlas antes que los demás?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:
💎 O únete a TODODECRIPTO ALPHA, donde analizamos en tiempo real narrativas, tokens emergentes y estrategias institucionales:
Comentarios