🌐 Top 10 blockchains con mayor crecimiento en 2025: usuarios activos, tendencias y retos
- TDC

- 24 sept
- 3 Min. de lectura
El crecimiento de una blockchain no se mide solo en especulación o precio de su token, sino en un factor más sólido: usuarios activos.
En 2025, los proyectos que realmente destacan son aquellos que han logrado atraer millones de billeteras activas gracias a DeFi, NFTs, stablecoins, gaming y asociaciones con grandes plataformas.

Hoy repasamos las 10 blockchains con mayor crecimiento del año, qué impulsa su adopción y cuáles son los desafíos que enfrentan.
📊 ¿Cómo se mide el crecimiento?
Usuarios activos mensuales: billeteras únicas que realizan transacciones.
L1 vs L2:
L1 = cadenas base (Ethereum, Solana, Bitcoin).
L2 = soluciones que escalan sobre un L1, reduciendo costos y mejorando rendimiento (Arbitrum, Base).
Volumen y FDV: ayudan a identificar sostenibilidad y riesgo de sobrevaloración.
🔟 Las blockchains más dinámicas de 2025
1. Solana (L1)
Usuarios activos: 57M
Clave: DeFi, NFTs y memecoins. El cliente Firedancer ha mejorado fiabilidad.
Riesgos: historial de caídas de red y críticas a su centralización.
👉 Solana se ha consolidado como el epicentro de la especulación y la innovación retail.
2. Near Protocol (L1)
Usuarios activos: 51.2M
Clave: Integración de IA nativa, bajas comisiones y neutralidad de carbono.
Riesgos: fuerte competencia de otros L1/L2 y la complejidad técnica del sharding.
👉 Near se está posicionando como “la blockchain de los agentes AI”.
3. BNB Chain (L1)
Usuarios activos: 46.4M
Clave: Velocidad (bloques de 0.75s) y compatibilidad EVM.
Riesgos: centralización bajo Binance y escrutinio regulatorio.
👉 Un pilar de DeFi retail en Asia, aunque bajo la sombra de la regulación.
4. Base (L2 de Ethereum)
Usuarios activos: 21.5M
Clave: Comisiones casi nulas ($0.01) y acceso al ecosistema de Coinbase (100M+ usuarios).
Riesgos: congestión y dependencia de Ethereum.
👉 Base representa la puerta de entrada masiva para usuarios retail en EE. UU.
5. Tron (L1)
Usuarios activos: 14.4M
Clave: Dominio en transacciones de stablecoins.
Riesgos: alta centralización y cuestionamientos regulatorios.
👉 Tron sigue siendo el rey de las transferencias baratas de USDT.
6. Bitcoin (L1)
Usuarios activos: 10.8M
Clave: ETFs, narrativa de “oro digital” y reservas estratégicas.
Riesgos: alto consumo energético y volatilidad macro.
👉 La llegada de los ETFs consolidó a Bitcoin como activo institucional.
7. Aptos (L1)
Usuarios activos: 10M
Clave: Lenguaje Move, 19,200 TPS y lanzamiento de USDT en su red.
Riesgos: adopción todavía limitada frente a Solana o Ethereum.
👉 Un L1 técnico con respaldo VC, pero aún busca killer apps.
8. Ethereum (L1)
Usuarios activos: 9.6M
Clave: Dominio de DeFi y NFTs, influjos por ETFs, upgrade Pectra.
Riesgos: fees altos y competencia de sus propios L2.
👉 Ethereum sigue siendo el “Layer 1 institucional” por excelencia.
9. Polygon (L2 multichain)
Usuarios activos: 7.2M
Clave: Upgrades (Heimdall v2) y partnerships corporativos.
Riesgos: regulación europea (MiCA) y saturación de L2.
👉 Polygon se mantiene como hub multichain de empresas y marcas globales.
10. Arbitrum One (L2 de Ethereum)
Usuarios activos: 4M
Clave: Líder en volumen DeFi, integración con Robinhood y upgrade Stylus.
Riesgos: dependencia de Ethereum y competencia con Optimism/Base.
👉 Arbitrum sigue siendo la L2 con mayor TVL y actividad institucional.
🚀 Tendencias que explican el boom de usuarios
Adopción de stablecoins (USDT, USDC) → impulsan liquidez global.
Soluciones L2 → fees mínimos y escalabilidad.
DeFi + NFTs → millones de usuarios atraídos por inversión y coleccionables.
Integración con plataformas masivas (Coinbase, Robinhood, empresas Fortune 500).
Interés institucional → ETFs de Bitcoin y asociaciones corporativas legitiman el sector.
⚠️ Retos a superar
Métricas infladas: bots y direcciones inactivas distorsionan datos.
Escalabilidad vs descentralización: muchas redes sacrifican seguridad por velocidad.
Regulación incierta: stablecoins y L2 en la mira global.
Competencia feroz: saturación de L1s y proliferación de L2s.
✨ Conclusión
El 2025 confirma que la batalla por la adopción real ya no se libra en promesas, sino en usuarios activos.
Solana, Near, Base y Arbitrum muestran que las blockchains capaces de combinar escalabilidad, UX sencilla y liquidez son las que están ganando la carrera.
El futuro no será de las cadenas que más capital levantaron en TGEs, sino de las que logren convertirse en infraestructuras útiles para millones de personas y empresas.
🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo identificar las blockchains que realmente van a sobrevivir y multiplicar usuarios?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:
Comentarios