🌍 Todos quieren reemplazar al dólar: así avanza el mundo multicurrency
- TDC

- 12 ago
- 2 Min. de lectura
Durante más de siete décadas, el dólar estadounidense (USD) ha sido el pilar indiscutible del sistema financiero global. Ha sido la moneda en la que se fijan los precios del petróleo, se liquidan acuerdos comerciales y se guardan reservas internacionales. Sin embargo, algo está cambiando: cada vez más países están buscando alternativas.

El fenómeno ya tiene nombre: “mundo multicurrency” — un escenario en el que el dólar sigue siendo relevante, pero comparte el escenario con otras monedas y activos digitales.
El hartazgo global con el “greenback”
En Europa, líderes y funcionarios de alto nivel discuten a puerta cerrada la posibilidad de que el euro se convierta en la moneda de referencia para ciertos acuerdos comerciales internacionales. En Asia, el yuan chino gana protagonismo gracias a las políticas de internacionalización de Pekín y a iniciativas como el comercio bilateral en monedas locales.
A esto se suma el creciente uso de criptomonedas como Bitcoin (BTC) y stablecoins como USDT y USDC para pagos transfronterizos, especialmente en regiones con sanciones o restricciones bancarias.
La raíz del problema está en la “weaponización” del dólar: el uso de la moneda como herramienta de presión política y económica. Desde la imposición de sanciones hasta restricciones comerciales, la Casa Blanca ha convertido al dólar en un arma diplomática. Esto ha generado un efecto bumerán: cada vez más países buscan independizarse de su dependencia de la divisa estadounidense.
¿Un nuevo rey en el horizonte?
A pesar de la creciente diversidad de monedas en uso —euro, yuan, yen, libra, rupia y activos digitales— aún no existe un contendiente sólido que pueda destronar al USD.
Según analistas de Bloomberg, lo más probable es que el dólar siga siendo dominante, pero en un escenario donde su cuota de poder esté más repartida.
Este nuevo equilibrio sería un cambio histórico:
Menos dependencia de una sola moneda reduce la vulnerabilidad ante sanciones.
El comercio global se fragmenta en bloques económicos con monedas propias.
Las criptomonedas ganan legitimidad como herramienta de pago global, especialmente en contextos de censura financiera.
¿Qué papel jugará Bitcoin en el mundo multicurrency?
En un sistema de múltiples monedas, Bitcoin y las stablecoins podrían actuar como puentes neutrales. Al no estar controladas por ningún gobierno, ofrecen una forma de liquidar pagos internacionales sin pasar por bancos centrales o redes SWIFT.
Esto explica por qué países sancionados como Rusia, Irán o Venezuela han incrementado el uso de criptomonedas para sortear restricciones. Al mismo tiempo, empresas en mercados emergentes están adoptando stablecoins para evitar la volatilidad de sus monedas locales.
🔮 Conclusión: El dólar seguirá, pero ya no estará solo
El camino hacia un mundo multicurrency no es cuestión de meses, sino de años. Sin embargo, las bases ya están puestas: acuerdos bilaterales en monedas locales, crecimiento de activos digitales y desconfianza hacia el control estadounidense.
El USD seguirá siendo una pieza clave, pero cada vez tendrá que competir más por su lugar en el escenario global. Y en esa transición, el cripto podría ser el gran ganador.
🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:
Comentarios