top of page

🇺🇸 SEC cierra el caso contra Ripple: ¿nuevo capítulo para la regulación cripto en EE.UU.?

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 11 ago
  • 3 Min. de lectura

Después de casi cinco años de batalla legal, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y Ripple Labs han decidido poner fin a uno de los casos más emblemáticos en la historia de las criptomonedas. La retirada conjunta de las apelaciones no solo marca el cierre de un conflicto que comenzó en 2020, sino que podría ser la señal de un cambio profundo en la estrategia regulatoria del país hacia los activos digitales.

ree

📜 De la persecución a la cooperación: un cambio de enfoque en la SEC


La demanda inicial de la SEC contra Ripple acusaba a la empresa de vender XRP como un valor no registrado, aplicando la prueba de Howey para sostener que el token debía considerarse un valor mobiliario. Durante años, la agencia buscó convertir este caso en un ejemplo para el resto del sector.


Sin embargo, la multa final impuesta a Ripple en 2024 fue de 125 millones de dólares, muy lejos de los 2,000 millones que la SEC reclamaba. Ahora, con la llegada de Paul Atkins como presidente de la comisión, el organismo parece estar abandonando su enfoque de “regular mediante demandas” para apostar por guías claras y legislación aprobada por el Congreso.


Como señaló Charley Cooper, COO de Ava Labs y exfuncionario de la CFTC:

“Este es el golpe final al intento de la SEC de regular cripto mediante acciones de cumplimiento. El camino correcto es que el Congreso defina las reglas y la SEC las implemente.”


⚖️ El fin de una era… pero no del riesgo regulatorio


El caso Ripple no solo giraba en torno a XRP, sino que representaba la incertidumbre legal que ha rodeado a cientos de criptomonedas en EE.UU. desde hace años. Mientras que Bitcoin ha sido reconocido explícitamente como no valor desde 2019, tokens como XRP han permanecido en un limbo regulatorio.


Ahora, la señal es de un nuevo ciclo de diálogo y cooperación entre reguladores y empresas cripto, en lugar de intentar encajar a la fuerza los activos digitales en marcos legales pensados para mercados tradicionales.


Aun así, como advierte Doug Colkitt, colaborador de Fogo:

“Esto no es una victoria absoluta para Ripple, sino más bien un acto de agotamiento. EE.UU. sigue siendo un campo minado regulatorio, y aunque este caso se haya cerrado, las reglas generales siguen sin escribirse.”


🌍 Lo que significa para la industria y para DeFi


El hecho de que la SEC abandone un caso tan mediático envía un mensaje importante: la estrategia de regulación agresiva y ambigua está perdiendo fuerza en los tribunales. Pero eso no significa que EE.UU. se convierta automáticamente en un paraíso cripto.


Para muchos proyectos, la oportunidad real sigue estando fuera de EE.UU. o en el desarrollo de protocolos sin puntos centrales de control, reduciendo el riesgo de que un regulador pueda bloquear su funcionamiento. En este sentido, el DeFi más descentralizado podría salir reforzado.


Mientras tanto, el mercado ha reaccionado con optimismo: XRP cotiza en $3.31, con un alza diaria del 3% y un impresionante +38% mensual, según datos de CoinGecko.



🔍 Análisis TODODECRIPTO


Este cierre marca tres puntos clave para entender el momento actual del mercado:


  1. Cambio de narrativa regulatoria en EE.UU.: Atkins parece inclinado a la cooperación y a la claridad normativa, algo que podría reducir la incertidumbre jurídica.

  2. Fin de la “regulación por demanda”: casos como el de Ripple dejan claro que el litigio prolongado no siempre genera victorias regulatorias.

  3. Reacomodo estratégico de empresas cripto: Ripple ahora tiene vía libre para reimpulsar su operación en EE.UU., aunque el verdadero crecimiento podría darse en mercados más amigables.



🔚 Conclusión


El final del caso Ripple no es solo una victoria jurídica para la compañía, sino un símbolo de transición para toda la industria cripto. EE.UU. parece estar dejando atrás la era de la hostilidad abierta, pero aún queda el reto de establecer reglas claras que fomenten la innovación sin poner en riesgo la protección al inversionista.


Si este cambio se consolida, podríamos estar ante el inicio de una nueva etapa donde la colaboración regulatoria sea la norma y no la excepción.



🔥 ¿Quieres entender antes que nadie cómo estos cambios regulatorios pueden abrir nuevas oportunidades en el mercado cripto?

📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cada día:


💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium con acceso a estrategias, análisis y movimientos en tiempo real:

 
 
 

Comentarios


bottom of page