top of page

🚨 Regulación histórica en EE.UU.: La SEC abre las puertas al staking institucional

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 7 ago
  • 3 Min. de lectura

Una de las mayores barreras para la adopción institucional de criptomonedas acaba de caer. La División de Finanzas Corporativas de la SEC (U.S. Securities and Exchange Commission) ha publicado una declaración clave en la que aclara su postura sobre el staking líquido: los tokens de staking líquido (LSTs, por sus siglas en inglés) no son considerados valores (securities).

ree

Este anuncio, aunque no representa una ley formal o una guía oficial de toda la SEC, marca un punto de inflexión regulatorio que podría cambiar el juego para el ecosistema DeFi, Ethereum y los inversionistas institucionales.


🧠 ¿Qué dijo exactamente la SEC?


La división aclaró que:

  • Las actividades relacionadas con staking líquido no requieren registro bajo la Ley de Valores, siempre y cuando el token subyacente (como ETH) no sea considerado un valor.

  • Los tokens resultantes de estas actividades (llamados por ellos "Staking Receipt Tokens") no necesitan pasar por los procesos regulatorios tradicionales.

  • Esta visión se limita a blockchains públicas y sin permisos (como Ethereum).

  • No aplica al restaking, ni es una regla vinculante para la SEC en su conjunto: representa únicamente la opinión del equipo de la División.


💧 ¿Qué es el staking líquido y por qué es tan importante?


El staking líquido permite que los usuarios depositen sus criptomonedas con un proveedor de staking y, a cambio, reciban un token (LST) que representa sus activos más las recompensas futuras. Lo crucial es que estos tokens pueden usarse en DeFi, generando rendimiento adicional o actuando como colateral.

Esto elimina las barreras tradicionales como:

  • Periodos de bloqueo largos.

  • Requisitos técnicos para operar nodos.

  • Inversiones mínimas altas (que dificultaban la entrada institucional).


🏦 ¿Qué significa esto para las instituciones?


Según Brian Huang, cofundador de Glider, esta declaración abre las compuertas para que el capital institucional fluya hacia el staking. Empresas que antes veían demasiados riesgos regulatorios ahora pueden participar con más confianza.


  • Lido, el mayor proveedor de staking líquido, ya acumula más de $32 mil millones en TVL.

  • El staking líquido representa el 46% del valor total bloqueado en DeFi ($68 mil millones de un total de $145 mil millones).

  • Ethereum lidera este mercado: de abril a agosto de 2025 el TVL en staking líquido pasó de $20 mil millones a $52 mil millones.


Marcin Kazmierczak, cofundador de RedStone, calificó la noticia como "un momento decisivo para la industria", subrayando que la claridad legal impulsará aún más la participación institucional y eliminará las ambigüedades que frenaban el crecimiento.


🔎 ¿Y los riesgos?

Aunque el comunicado no es una ley vinculante, establece un precedente. Lee Schneider (Ava Labs) señala que esta interpretación también puede extenderse a wrapped tokens y activos tokenizados off-chain, algo que incluso podría influir en el tratamiento fiscal futuro de estos instrumentos.


El mensaje entre líneas es claro: los tokens de staking líquido no son productos financieros especulativos, sino herramientas de infraestructura que permiten la descentralización y seguridad de redes blockchain como Ethereum.


🏛️ El contexto más amplio: evolución de la postura de la SEC


Esta declaración complementa otra emitida en mayo, donde la SEC ya había aclarado que el staking directo para validar transacciones en blockchains públicas no se considera una transacción de valores.

La comisionada Hester Peirce lo resumió bien:

"La incertidumbre regulatoria disuadió a los estadounidenses de participar en el staking. Eso restringió artificialmente la descentralización y la neutralidad creíble del consenso en blockchains de prueba de participación."

🔚 Conclusión: El ecosistema DeFi se institucionaliza


La declaración de la SEC marca un hito en la evolución del mercado cripto: por primera vez, hay una línea clara entre utilidad e inversión especulativa. Esto no solo facilita la entrada de grandes capitales, sino que refuerza el valor de las plataformas que ofrecen servicios de staking líquido.


En términos prácticos:

  • DeFi gana legitimidad.

  • Ethereum se consolida como la base de la nueva economía descentralizada.

  • Los desarrolladores pueden innovar sin miedo constante al escrutinio legal mal interpretado.


Esto podría ser el inicio de una nueva etapa de crecimiento para los protocolos de staking líquido y, más ampliamente, para todo el ecosistema Web3.



🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día: https://tododecripto.substack.com/


💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium: https://alpha.tododecripto.com

 
 
 

Comentarios


bottom of page