top of page

¿Regresan las ICOs? La apuesta de Trump y World Liberty Financial

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 19 feb
  • 3 Min. de lectura

El ecosistema cripto nunca deja de sorprendernos. En la reciente conferencia Consensus Hong Kong, Zak Folkman, cofundador de World Liberty Financial (WLF) —el proyecto de criptomonedas respaldado por la familia Trump—, anunció una declaración audaz: “Queremos hacer que las ICOs sean grandiosas otra vez”.


La afirmación de Folkman ha encendido el debate sobre el posible regreso de las Initial Coin Offerings (ICOs), un método de financiamiento que dominó el mercado en 2017 antes de quedar en la mira de los reguladores. Junto a Justin Sun, fundador de Tron, Folkman abordó temas clave como la regulación de los memecoins, la adopción de las finanzas descentralizadas (DeFi) y el papel de los capitales de riesgo en el mundo cripto.



¿Por qué las ICOs fracasaron y podrían volver a ser relevantes?


Las ICOs fueron el motor de financiamiento de cientos de proyectos blockchain durante el auge de 2017, permitiendo a cualquier persona invertir en nuevas criptomonedas sin las barreras de entrada del mundo financiero tradicional. Sin embargo, su falta de regulación también atrajo fraudes y esquemas Ponzi, lo que llevó a una intervención masiva por parte de la SEC y otros organismos regulatorios.


Folkman argumenta que las ICOs originales representaban un sistema más equitativo para los inversores, permitiendo que todos accedieran a la misma información y oportunidades. Sin embargo, los grandes capitales de riesgo (VCs) comenzaron a dominar la escena, asegurándose precios preferenciales y dejando a los inversores minoristas con pocas oportunidades reales de ganar.


Memecoins y el paralelismo con las ICOs

Uno de los puntos más interesantes de la discusión entre Folkman y Sun fue la comparación entre los memecoins y las ICOs. Ambos comparten ciertas características, como su capacidad de atraer inversores y su dependencia de la publicidad generada por figuras prominentes. Trump, por ejemplo, ha respaldado el token oficial TRUMP, que ha ganado tracción en la comunidad cripto.


Justin Sun, conocido por su enfoque pragmático, defendió los memecoins como una parte esencial del futuro de las criptomonedas. Sin embargo, también criticó las prácticas de lanzamiento de muchos de estos tokens, que alcanzan una alta capitalización al inicio y luego se desploman a cero, dejando a los inversores con pérdidas sustanciales.

El fundador de Tron, Justin Sun (izquierda), y el cofundador de WLF, Zak Folkman, en el Consensus Hong Kong. Fuente: Consensus/CoinDesk
El fundador de Tron, Justin Sun (izquierda), y el cofundador de WLF, Zak Folkman, en el Consensus Hong Kong. Fuente: Consensus/CoinDesk

Regulación: el factor clave para el futuro de las ICOs y los memecoins

A pesar del entusiasmo por un posible resurgimiento de las ICOs, Folkman reconoce que la falta de regulación fue uno de los principales problemas que llevaron a su caída. Hoy en día, los memecoins enfrentan un dilema similar: su popularidad ha crecido rápidamente, pero muchos inversores han perdido su dinero en rug pulls y proyectos sin fundamentos reales.


Folkman señaló que es necesario establecer reglas claras para que tanto las ICOs como los memecoins puedan operar de manera más transparente y confiable. “La gente no está equivocada al perder la confianza en el ecosistema cuando ven que todo está diseñado para que unos pocos ganen a expensas de los demás”, afirmó.



¿Estamos listos para la segunda era de las ICOs?

La idea de resucitar las ICOs puede sonar atractiva para muchos, especialmente en un momento en el que los VCs dominan el financiamiento de proyectos cripto. Sin embargo, sin una regulación adecuada, es probable que veamos una repetición de los mismos errores del pasado.


Lo que sí está claro es que el ecosistema cripto sigue evolucionando, y tanto las ICOs como los memecoins podrían desempeñar un papel clave en el próximo ciclo alcista. La pregunta es: ¿será diferente esta vez?



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

 
 
 

Comments


bottom of page