💣 Rally de $79,000 millones en Memecoins: ¿Locura irracional o señal de que no hay mejor opción?
- TDC 
- 18 jul
- 3 Min. de lectura
En el ecosistema cripto, pocas cosas generan tanta pasión y controversia como las memecoins. Mientras Bitcoin consolida sus ganancias por encima de los $115,000 y los ETFs de Ethereum registran entradas récord, las memecoins han protagonizado uno de los movimientos más salvajes del año: un rally de más de $79 mil millones en capitalización de mercado, impulsado por una combinación de presales, narrativa comunitaria y lanzamientos virales en Solana.
Pero… ¿es esta subida una señal positiva para la industria o simplemente un síntoma de que el capital ya no sabe a dónde ir?

📈 De $55B a $79B en 18 días: el furor memecoin no se detiene
Desde el 30 de junio, el sector de las memecoins pasó de valer $55 mil millones a tocar los $79 mil millones el 18 de julio, lo que representa un crecimiento del 43% en apenas dos semanas y media.
Esta ola ha sido impulsada por el hype de nuevas plataformas de lanzamiento como PumpFun, que recaudó $500 millones en minutos, así como por el renovado apetito de los minoristas por activos de alto riesgo y alta recompensa. Entre los tokens más destacados están Floki, Neiro y Pudgy Penguins, todos con comunidades leales y estrategias de marca agresivas.
❌ “Están destruyendo la reputación de las criptos”: críticos lanzan advertencias
Pero no todos lo celebran.
Anthony Anzalone, CEO de la blockchain L1 Xion, asegura que este auge es una señal preocupante. Desde su perspectiva, la fiebre por las memecoins no está alineada con la adopción real de casos de uso cripto, y más bien refleja que el capital no encuentra mejores alternativas dentro del ecosistema.
“Veo una correlación inversa entre el éxito de la industria cripto y la capitalización del mercado de memecoins. Es una señal de que el dinero no tiene mejores lugares a dónde ir.”
Para desarrolladores y actores institucionales que buscan legitimar el ecosistema, las memecoins representan una narrativa peligrosa y superficial.
✅ “La categoría más atractiva del mercado”: los defensores responden
En contraste, S —el pseudónimo del líder de comunidad del proyecto Neiro— tiene una visión radicalmente opuesta. Según él, las memecoins son el corazón palpitante del cripto:
“Son calientes, virales, fáciles de entender y, sobre todo, profundamente nativas del espíritu cripto. Cuando el mercado da señales positivas, los verdaderos creyentes de las memecoins son los primeros en activar capital.”
Además, argumenta que proyectos como Pudgy Penguins y Floki están construyendo tecnología real, lo cual demuestra que el espacio de memecoins está evolucionando más allá de los memes sin sustancia.
🔥 ¿Qué impulsa este renovado apetito?
Petr Kozyakov, CEO de Mercuryo, apunta que el sentimiento del mercado es el factor clave. La accesibilidad de estas monedas, sumado al entorno macro alcista (con Bitcoin en ATHs y Ethereum ganando protagonismo institucional), ha reactivado el apetito minorista.
“Te gusten o no, las memecoins han construido comunidades leales que valoran ser parte del viaje.”
Y aunque no se atrevió a hacer predicciones sobre el futuro del sector, Kozyakov fue claro: el sentimiento es claramente alcista.
🧠 Reflexión TODODECRIPTO: ¿deberías ignorarlas o prestarlas atención?
Las memecoins son como el punk rock del mercado cripto: provocadoras, caóticas y odiadas por los puristas. Pero ignorarlas es ignorar una narrativa que hoy arrastra decenas de miles de millones de dólares.
Para los inversores, esto plantea un dilema: ¿cuándo una moda se convierte en tendencia? ¿Y cuándo una tendencia empieza a mover el mercado?
¿Estamos viendo el inicio de un nuevo ciclo especulativo? ¿O simplemente otra burbuja esperando a explotar?
📌 ¿Quieres seguir al tanto de todo lo que mueve el mercado cripto?
Suscríbete gratis a nuestro newsletter:
🔐 ¿Quieres estrategias, oportunidades y análisis exclusivos?
Únete a TODODECRIPTO ALPHA
Comentarios