top of page

🛒 ¿Quién Usa Cripto para Pagar? Gen Z Gasta Diario, Gen X en Grandes Compras

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 18 jul
  • 3 Min. de lectura
ree

Las criptomonedas ya no son solo para holdear. Cada vez más personas las están usando para pagar en su día a día, desde videojuegos y vuelos, hasta bienes raíces y artículos de lujo. Un nuevo estudio de Bitget Wallet revela cómo cada generación está adoptando las cripto como medio de pago y qué factores están impulsando esta tendencia global.

Proporción de personas de distintas generaciones que prefieren usar criptomonedas para compras en diversos sectores. Fuente: informe on-chain de Bitget Wallet.
Proporción de personas de distintas generaciones que prefieren usar criptomonedas para compras en diversos sectores. Fuente: informe on-chain de Bitget Wallet.

🔍 Gen Z: Los que pagan en cripto todos los días


La Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) lidera el uso diario de criptomonedas. Según la encuesta, un 36% de los Gen Z ya usan cripto para compras cotidianas y reservas de viaje, mientras que un 39% la utiliza específicamente para gaming, un sector profundamente arraigado en la cultura digital de esta generación.


Esto refleja una nueva normalidad para los usuarios más jóvenes: las wallets y los tokens forman parte de su rutina, no solo de su portafolio de inversión.



🧓 Gen X: Los que usan cripto para gastar en grande


Por otro lado, la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) no gasta cripto todos los días… pero cuando lo hace, gasta en grande. Un 40% de los Gen X usa cripto para viajes internacionales, bienes digitales costosos y hasta bienes raíces. Esta tendencia sugiere que los usuarios mayores ven las criptos como una herramienta eficiente para mover grandes sumas, especialmente en transacciones internacionales donde los bancos tradicionales pueden ser costosos o lentos.



👨‍💻 Millennials: Los más versátiles


Los Millennials (nacidos entre 1981 y 1996) adoptan un enfoque más diversificado. Usan cripto para todo: desde suscripciones digitales, viajes, hasta productos del día a día. Son la generación más familiarizada con la transición entre el mundo analógico y el digital, y eso se refleja en sus hábitos de consumo.



🌎 ¿Y qué está pasando por regiones?


El informe también destaca diferencias regionales marcadas en cómo se usan las criptomonedas:


  • Sureste Asiático: 41% de los usuarios las usan para gaming y regalos digitales.

  • Este Asiático: Lidera en compras diarias y bienes digitales, también con 41%.

  • África: 38% utiliza cripto para pagos educativos y transacciones internacionales, en contextos de infraestructura bancaria limitada.

  • Latinoamérica: 38% gasta en productos digitales, y un 35% en compras online tradicionales.

  • Medio Oriente: Cripto como símbolo de lujo: 31% la usa para bienes premium y 29% para comprar autos.

Porcentaje de casos de uso de billeteras cripto en distintas regiones. Fuente: informe on-chain de Bitget Wallet.
Porcentaje de casos de uso de billeteras cripto en distintas regiones. Fuente: informe on-chain de Bitget Wallet.

🧠 Análisis TODODECRIPTO: ¿Estamos viendo el inicio de la economía cripto en acción?


Más allá de las estadísticas, lo que deja claro este reporte es que las criptomonedas están rompiendo el molde de la especulación y entrando en el terreno real del comercio global. La integración de pagos con QR en pequeños negocios y tarjetas cripto en grandes comercios acelera la adopción, eliminando la fricción entre el mundo Web2 y Web3.


En lugares con inestabilidad política o sistemas bancarios frágiles, la cripto no es una moda: es una necesidad.


En otros, se ha convertido en una opción cómoda, rápida y global que refleja los hábitos de una generación que ya no necesita un banco para vivir su vida financiera.



📌 ¿Quieres estar al tanto de los cambios en la economía digital y el futuro de las criptos como medio de pago?


Suscríbete gratis a nuestro newsletter:


🔐 ¿Buscas información exclusiva, guías, oportunidades de airdrops y más?

 
 
 

Comentarios


bottom of page