¿Qué significa la 'ley anti-minería' para la industria cripto en Texas?
Texas ha surgido como un punto de atención para la regulación de criptomonedas en Estados Unidos. Sin embargo, un nuevo proyecto de ley, el SB 1751, ha generado preocupación entre los entusiastas de las criptomonedas y mineros en el estado.
En abril pasado, cientos de personas se congregaron cerca del Capitolio de Texas para protestar. Este evento se destacó por su objetivo: abogar por el derecho a poseer y usar criptomonedas.
Esta manifestación fue sorprendente, ya que Texas se ha estado posicionando como un posible centro para la industria criptográfica en Estados Unidos. Sin embargo, la SB 1751, que privará a los operadores de minería de criptomonedas de algunos incentivos fiscales existentes, ha suscitado preocupación.
Pero Texas no parece entrar en una postura "hostil a las criptomonedas". A pesar de querer eliminar los incentivos fiscales para los mineros de criptomonedas, casi simultáneamente votaron a favor de incluir el derecho de los individuos a poseer cripto en la Carta de Derechos del estado.
Hace casi 10 años, Texas se convirtió en el primer estado en abordar la regulación de Bitcoin cuando el Comisionado de Banca de Texas emitió un memorándum proclamando que la criptomoneda original "se ve mejor como una inversión especulativa", no como dinero.
En 2021, el Departamento de Banca de Texas declaró que los bancos locales están autorizados a almacenar criptomonedas para sus clientes. Poco después, la legislatura estatal enmendó el Código Comercial Uniforme local para reconocer las criptomonedas bajo la ley comercial. Se estableció otro proyecto de ley para un grupo de trabajo sobre blockchain en el estado.
Sin embargo, cuando Texas ingresó a la lista de los cinco principales estados para cripto de Cointelegraph, fue más debido a sus condiciones únicas de minería de cripto que a sus esfuerzos regulatorios.
En 2023, surgió un apetito real y hasta anómalo por la regulación entre los legisladores texanos. El Proyecto de Ley 1666, propuesto en enero por un grupo de legisladores liderado por el Representante Giovanni Capriglione, buscaba enmendar la Sección 160 del Código Financiero de Texas, restringiendo a los grandes proveedores de activos digitales.
El Proyecto de Ley del Senado 1751 comenzó su recorrido legislativo en marzo. En su presentación dramática, la iniciativa solo revoca algunos incentivos artificiales, que las empresas mineras han estado disfrutando junto con algunos de los precios de energía más bajos del país.
Lo que esto efectivamente significa es que los mineros, que actualmente venden energía de vuelta a la red cuando esta la necesita, no podrán hacerlo ante la creciente demanda de energía de la industria.
El cofundador del proyecto Web3, Ecosapiens, Nihar Neelakanti, no está tan seguro de que el proyecto de ley "aparentemente anti-Bitcoin" sea "tan perjudicial" para la mayoría de los mineros en el estado "dado que probablemente caerían por debajo del umbral energético establecido en el proyecto de ley", según dijo a Cointelegraph.
No obstante, estas observaciones de Neelakanti podrían quedar desactualizadas pronto. Según una fuente anónima del Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas citada por The Verge, se espera que la minería de cripto añada 27 gigavatios de demanda a la red para 2026.
En la actualidad, la red eléctrica de Texas puede proporcionar 92 gigavatios como máximo. Si no aumenta su capacidad en los próximos tres años, la minería de cripto podría acaparar la mayor parte de la generación eléctrica de Texas, en cuyo caso, el límite del 10% excluiría a los mineros del programa de incentivos.
A pesar de la presión a nivel federal, algunos consideran que todavía hay avances en los estados. "Hay Wyoming y Tennessee, así como estados inclinados hacia los demócratas como Colorado. Eso podría ser algo similar a cómo se ha desarrollado el debate sobre la marihuana a nivel estatal: básicamente, los estados han elaborado sus propias reglas y regulaciones que, a veces, eran contradictorias con las reglas y regulaciones federales", apuntó Zachary Townsend, CEO del proveedor de seguros amigable con Bitcoin, Meanwhile.
Mientras se desarrolla el proceso recíproco de presión federal y autonomía local, Texas parece ser el epicentro de este debate. Sin duda, seguirá siendo un espacio de intensa discusión en torno a la regulación de las criptomonedas en los próximos años.