⚔️ ¿Puede Zora convertir a Base en el “asesino” de Solana? La batalla por el trono de los memecoins y el SocialFi
- TDC

- 13 ago
- 3 Min. de lectura
En el ecosistema cripto, las modas cambian tan rápido como los gráficos de precios, y lo que hoy es tendencia, mañana puede ser historia. Durante los últimos dos años, Solana ha sido el terreno predilecto para el lanzamiento de tokens gracias a sus bajas comisiones, alta velocidad y facilidad para crear memecoins. Sin embargo, en las últimas semanas, Base, la red Layer 2 de Ethereum respaldada por Coinbase, ha comenzado a plantar cara… y el arma que está utilizando se llama Zora.
Pero ¿estamos realmente ante un “Solana killer” o solo ante la última fiebre pasajera?

🚀 De memecoins a SocialFi: la estrategia de Base
Hasta ahora, Solana dominaba el lanzamiento de nuevos tokens, con plataformas como Pump.fun y LetsBonk produciendo decenas de miles de memecoins al día. Base, en cambio, está empujando un modelo distinto: tokenización de contenido y SocialFi.

El punto de inflexión llegó el 16 de julio, cuando Coinbase rebrandó su wallet a “Base App” y la convirtió en un hub de creación de contenido integrado con herramientas como Zora y Farcaster. El impacto fue inmediato:
16 de julio: 7,557 nuevos tokens.
17 de julio: la cifra se triplicó a 22,098.
23 de julio: Zora alcanzó 38,254 lanzamientos en un solo día, superando a Pump.fun y LetsBonk combinados.
Zora no es un launchpad tradicional: cada publicación puede convertirse en un token, lo que ha atraído a creadores, influencers y usuarios curiosos que buscan monetizar su contenido.

💰 Críticas y dudas: ¿tokens con valor real o puro humo?
A pesar del boom, la liquidez es el gran talón de Aquiles. La mayoría de los tokens creados en Zora no tienen mercado activo para su compraventa, lo que deja atrapados tanto a creadores como a fans.
Brian Huang, cofundador de Glider, lo resume así:
“Contar tokens creados no significa nada. Lo importante es su valor agregado, y en el 99.99% de los casos, estos tokens valen cero.”
Este problema no es exclusivo de Base. En Solana, el 99% de los tokens lanzados en Pump.fun también quedan sin liquidez. Solo unos pocos logran romper esa barrera gracias a campañas virales, apoyo de figuras públicas o pura especulación.
📊 Base vs Solana: cifras y capacidades
Aunque Base ha logrado picos de 959 transacciones por segundo (TPS), Solana sigue siendo un titán en métricas globales:
Mayor número de usuarios activos.
Ecosistema DeFi más desarrollado.
Liquidez profunda y protocolos maduros.
Además, Solana está implementando Firedancer (actualmente en fase híbrida como Frankendancer), una actualización que en pruebas internas ha mostrado capacidad de hasta 1 millón de TPS.
En resumen: Base puede tener momentos virales, pero Solana tiene la infraestructura para sostenerlos en el tiempo.
🎯 El factor cultural: la clave para Base
Si Solana ha triunfado en la era de los memecoins, Base quiere hacerlo en la era del SocialFi.
Zora ha conseguido atraer a figuras influyentes como Ansem, conocido como “el chico Solana”, y ha generado un ecosistema cultural en torno a la creación de contenido tokenizado.
Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿puede un modelo basado en la viralidad sostenerse a largo plazo sin liquidez real ni aplicaciones persistentes?
🔍 Conclusión
El auge de Zora demuestra que las dinámicas de poder en el ecosistema cripto pueden cambiar en cuestión de semanas. Base ha encontrado un nicho interesante y culturalmente potente, pero para convertirse en un verdadero rival de Solana necesitará más que picos de actividad: hará falta liquidez sostenible, herramientas DeFi sólidas y una comunidad que se quede después de que pase la moda.
De lo contrario, corremos el riesgo de ver a Zora convertirse en otro caso tipo Friend.tech: un fenómeno que sube como la espuma… y se desinfla igual de rápido.
🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:
Comentarios