top of page

🚨 Nuevo malware “ModStealer” pone en riesgo a wallets cripto en macOS, Windows y Linux

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 12 sept
  • 3 Min. de lectura

En el mundo cripto, la seguridad no es un lujo: es una necesidad. La aparición de ModStealer, un malware recién descubierto que apunta directamente a las wallets de criptomonedas en macOS, Windows y Linux, es una clara advertencia de que las amenazas evolucionan al mismo ritmo que el ecosistema blockchain.

ree

¿Qué es ModStealer y cómo funciona?


El malware fue detectado por la firma de ciberseguridad Mosyle, especializada en entornos Apple. Según sus hallazgos, ModStealer permaneció invisible para los principales antivirus durante casi un mes tras ser subido a VirusTotal, lo que revela un nivel de sofisticación preocupante.


Este malware está diseñado para robar datos sensibles, entre ellos:


  • Claves privadas y certificados digitales.

  • Archivos de credenciales.

  • Extensiones de wallets en navegadores Safari y Chromium (Chrome, Brave, Edge, etc.).


En el caso de macOS, ModStealer abusa del sistema para instalarse como agente en segundo plano, lo que le permite persistir incluso tras reinicios. El servidor identificado se encuentra en Finlandia, aunque los investigadores sospechan que está enrutado por Alemania para ocultar el origen real de los atacantes.


La trampa: falsas ofertas de trabajo


La vía de distribución de ModStealer es particularmente peligrosa: anuncios falsos de reclutamiento para desarrolladores Web3.


  • Los atacantes envían supuestos “test tasks” o paquetes de prueba.

  • Una vez que la víctima instala el archivo, el malware se incrusta en el sistema.

  • Desde ahí, captura datos del portapapeles, realiza capturas de pantalla y ejecuta comandos remotos.


Este tipo de ataque no es nuevo, pero se ha intensificado con el auge del trabajo remoto y la alta demanda de desarrolladores blockchain.



Opinión experta: medidas de prevención


Stephen Ajayi, líder técnico en Hacken (firma de seguridad especializada en blockchain y AI audit), advirtió que este tipo de campañas maliciosas son cada vez más comunes. Sus recomendaciones para desarrolladores y usuarios son claras:


  • Validar la legitimidad de los reclutadores y sus dominios.

  • Exigir que los test de programación se compartan mediante repositorios públicos.

  • Ejecutar cualquier tarea sospechosa en máquinas virtuales desechables, sin acceso a wallets, llaves SSH o gestores de contraseñas.

  • Separar entornos: usar un “dev box” para programar y un “wallet box” exclusivo para almacenar activos.



Buenas prácticas de seguridad para usuarios cripto


El caso de ModStealer es un recordatorio de que la higiene digital es tan importante como la estrategia de inversión. Ajayi y otros expertos recomiendan:


  • Usar hardware wallets y confirmar manualmente las direcciones de destino.

  • Mantener un navegador o dispositivo exclusivo para transacciones cripto.

  • Guardar las seed phrases en papel o en bóvedas offline, nunca en la nube.

  • Activar MFA (autenticación multifactor) y, cuando sea posible, FIDO2 passkeys.



¿Qué significa esto para los inversionistas?


La creciente profesionalización de los atacantes refleja que el dinero real ya está en juego en Web3. Malware como ModStealer apunta no solo a usuarios minoristas, sino también a desarrolladores, fundadores de proyectos y hasta equipos completos. En un contexto donde los ataques a wallets y protocolos DeFi han causado pérdidas multimillonarias, la seguridad ya no puede verse como un extra, sino como un pilar de supervivencia en el mercado cripto.



🔒 Conclusión


El mensaje es claro: la amenaza no está en si serás atacado, sino en cuándo. ModStealer es una señal de alerta sobre cómo los atacantes innovan constantemente para explotar debilidades humanas y técnicas.


La diferencia entre perderlo todo o mantener tu portafolio intacto estará en aplicar disciplina: separar entornos, verificar fuentes, usar hardware wallets y nunca bajar la guardia.


En TODODECRIPTO creemos que invertir en conocimiento y seguridad es tan importante como invertir en Bitcoin o altcoins. Si quieres aprender más sobre cómo protegerte y aprovechar las oportunidades del mercado, te recomendamos unirte a nuestra comunidad ALPHA, donde compartimos análisis, guías y estrategias en tiempo real.



🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:


💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:

 
 
 
bottom of page