No, Bitcoin no está en su 'bear market' más largo de la historia! Aquí te explicamos por qué
Las criptomonedas como Bitcoin no se encuentran en su 'bear market' más largo de la historia y es posible que ni siquiera estén en un mercado bajista en absoluto, según algunos observadores de la industria.
El fundador de MN Trading, Michaël van de Poppe, se expresó en X (anteriormente conocido como Twitter) el 27 de agosto para afirmar que Bitcoin se encuentra actualmente en su "bear market" más largo de la historia.

"En este momento, el precio de Bitcoin está lejos de la valoración máxima de noviembre de '21. Ha caído más del 50% y se encuentra en un mercado bajista de 490 días", escribió el trader.
La declaración de Van de Poppe ha llamado mucho la atención en X, acumulando 1.3 millones de vistas y casi mil reposts en el momento de escribir este artículo. Sin embargo, algunos entusiastas de las criptomonedas confían en que la información de Van de Poppe no es precisa.
Para determinar la duración del actual "bear market" en las criptomonedas, es necesario comprender que existen diferentes interpretaciones del término.
"El problema es que los términos 'bull market' y 'bear market' son completamente subjetivos", dijo Mati Greenspan, fundador de Quantum Economics, a Cointelegraph. "Puede significar que el precio se ha movido en el pasado o que se espera que el precio se mueva en una dirección determinada en el futuro", agregó Greenspan, y continuó:
"La ambigüedad crea infinitas oportunidades para que los analistas sostengan discusiones sin sentido eternamente".
Según Allen Scott, editor de mercado de Cointelegraph, uno podría ver la situación actual del mercado como un "bear market" de varios años hasta que se rompa un nuevo máximo histórico. Desde esta perspectiva, Bitcoin estaría en un mercado bajista desde que alcanzó su máximo histórico cerca de $69,000 el 10 de noviembre de 2021, es decir, durante 659 días. El período es aún más largo que el mencionado por Van de Poppe, pero aún no sería el "bear market" más largo según este enfoque.
Como mencionó Cointelegraph anteriormente, Bitcoin llegó a mantener su precio por debajo de sus máximos anteriores durante un período de 37 meses, o alrededor de 1,125 días, entre noviembre de 2013 y enero de 2017. Durante más de tres años, el precio de Bitcoin no pudo superar los $1,000 después de alcanzar ese nivel en 2013.
Después de alcanzar los $20,000 por primera vez en diciembre de 2017, Bitcoin nuevamente quedó rezagado con respecto al nivel de precio hasta diciembre de 2020, es decir, durante 1,095 días. Pero, ¿eso significa que Bitcoin estaba en un "bear market" durante este período en absoluto? Mirando los gráficos, se podría decir que Bitcoin estaba en realidad en camino de alcanzar su máximo histórico de $68,000.

Según otra interpretación, Bitcoin podría no estar actualmente en un "bear market" en absoluto.
Algunas definiciones clásicas sugieren que un "bear market" ocurre cuando un índice de mercado o activo disminuye un 20% o más desde su máximo reciente.
Según datos de CoinGecko, el máximo reciente de Bitcoin se produjo a mediados de julio de 2023, alrededor de $31,400. A los precios actuales, Bitcoin está aproximadamente un 13% por debajo de ese nivel. Además, la criptomoneda ha aumentado un 34% en el último año.
"Si amplias la perspectiva lo suficiente, Bitcoin es simplemente una gran vela verde y ha estado en un mercado alcista continuo desde 2019. Supongo que aquellos que se centran en plazos cortos podrían estar experimentando un mercado bajista", dijo Samson Mow, CEO de Jan3, a Cointelegraph.
El defensor de Bitcoin también insinuó que ve la situación actual del mercado como "muy alcista", gracias a factores como la alta inflación, la pérdida de poder adquisitivo, la deuda en aumento y la adopción por parte de estados-nación como El Salvador. Mow también tiene su propia definición de un "bear market":
"Un mercado bajista es lo que experimentan periódicamente los inversores en criptomonedas con alta preferencia por el tiempo presente".
Greenspan, de Quantum Economics, respaldó las observaciones de Mow, argumentando que Bitcoin nunca ha estado realmente en un "bear market". "Tomando el marco de tiempo más largo tanto para ocurrencias pasadas como para expectativas futuras, podemos determinar que Bitcoin siempre ha estado y siempre estará en un mercado alcista", afirmó.