🦊 MetaMask lanza su propia stablecoin mUSD: ¿un nuevo gigante dentro de DeFi?
- TDC

- 22 ago
- 3 Min. de lectura
MetaMask, la wallet más popular del ecosistema cripto con más de 30 millones de usuarios activos al mes, acaba de dar un paso histórico: anunció el lanzamiento de mUSD, su propia stablecoin vinculada al dólar.

Este movimiento marca un antes y un después, porque no se trata de “una stablecoin más” como USDT o USDC. A diferencia de otras, mUSD nace integrada nativamente dentro de MetaMask, lo que significa que será el combustible central para swaps, puentes cross-chain, on-ramps y, próximamente, pagos con la MetaMask Card.
🌐 Un diseño nativo para todo el ecosistema
Ajay Mittal, VP de estrategia de producto en MetaMask, lo dejó claro:
“mUSD no es solo un depósito de valor, sino una stablecoin diseñada para impulsar cada parte de la experiencia dentro de MetaMask.”
Esto rompe con el modelo tradicional en el que primero se lanza un token y luego se integra en wallets o exchanges. En este caso, MetaMask construye mUSD como la capa de liquidez que conectará todas sus funciones, desde Ethereum y Linea (su L2 nativa), hasta integraciones futuras en redes como TRON o Sei.
En la práctica, esto significa menos fricción y menos costos al mover dinero dentro del ecosistema DeFi. Unificar rampas de entrada y salida con una stablecoin propia podría resolver uno de los problemas más grandes para los nuevos usuarios: la complejidad de usar múltiples proveedores para algo tan simple como entrar y salir de cripto.
💳 Más allá de DeFi: pagos en el mundo real
Uno de los anuncios más llamativos es que mUSD no se quedará en el ecosistema cripto. La hoja de ruta incluye integrarla a la MetaMask Card, con la que los usuarios podrán gastar directamente su saldo de stablecoins en comercios físicos y en línea, al estilo de una tarjeta Mastercard.
De cumplirse, este movimiento conectaría cripto con el mundo real de forma práctica, dándole a MetaMask una ventaja competitiva brutal frente a wallets rivales.
🔒 Respaldo, regulación y el GENIUS Act
MetaMask no quiere improvisar. mUSD estará respaldada 1:1 por dólares estadounidenses y bonos del Tesoro a corto plazo, siguiendo el marco regulatorio del GENIUS Act, aprobado en julio de 2025 en EE. UU.
Este detalle es crucial: tras la entrada en vigor de esta ley, el mercado de stablecoins sumó más de $18,000 millones en capitalización en solo un mes, alcanzando casi $280,000 millones en total. MetaMask busca posicionarse como un jugador confiable en un mercado dominado por Tether (USDT) y Circle (USDC).
Además, el proyecto se construye sobre M^0, una plataforma modular enfocada en emisión de stablecoins, y cuenta con la colaboración de Bridge, la empresa de infraestructura de pagos que Stripe adquirió por $1,100 millones este mismo año.
📊 Contexto del mercado: ¿hay espacio para mUSD?
El mercado de stablecoins está en plena ebullición:
USDT (Tether) mantiene un dominio superior al 60% del mercado.
USDC (Circle) lucha por recuperar terreno, ahora con su nueva blockchain Arc en camino.
PayPal (PYUSD) ha comenzado a crecer con fuerza, especialmente en EE. UU.
Incluso Wyoming se convirtió en el primer estado de EE. UU. en emitir su propia stablecoin: el Frontier Stable Token (FRNT).
En este escenario, MetaMask tiene una carta única: su base de 30 millones de usuarios activos. Ninguna otra stablecoin tiene garantizada una adopción inmediata dentro de la wallet más usada en Web3.

🔑 Conclusión: ¿MetaMask está construyendo el puente definitivo al dinero digital?
El lanzamiento de mUSD podría redefinir la forma en que usamos las stablecoins. Al estar integrada directamente en la wallet más popular del mundo, MetaMask no solo lanza un token, sino que crea una infraestructura que conecta DeFi, pagos globales y regulaciones claras.
La gran pregunta es: ¿podrá mUSD convertirse en un verdadero rival de USDT y USDC, o quedará como una stablecoin de nicho limitada a la comunidad MetaMask?
Lo cierto es que, si MetaMask cumple con su promesa de unificar todo el proceso cripto en un solo lugar, mUSD podría ser la pieza clave que lleve a millones de nuevos usuarios hacia la adopción masiva de Web3.
🔥 ¿Quieres aprender cómo usar stablecoins como mUSD para aprovechar DeFi y pagos reales sin fricción?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium donde te enseñamos a detectar narrativas y trades antes que los demás:
Comentarios