top of page

📉 Mercados cripto en la cuerda floja mientras los traders esperan señales de la Fed

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 1 sept
  • 3 Min. de lectura

Bitcoin aguanta sobre los $109,000, pero altcoins y ETFs muestran direcciones opuestas


Los mercados de criptomonedas arrancan septiembre en un punto de inflexión. La capitalización total del sector se mantiene estable, apenas por debajo de los $3.9 billones de dólares, pero la calma es engañosa: los flujos hacia ETFs y la expectativa por las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed) están marcando el pulso del mercado.


🔑 Bitcoin aguanta, Ethereum retrocede


Bitcoin (BTC) logró repuntar levemente este 1 de septiembre, cotizando de nuevo sobre los $109,000, aunque todavía arrastra una caída mensual de -4% tras su máximo histórico de más de $124,000 en agosto.

Gráfico de precios de BTC en 24 horas. Fuente: CoinGecko
Gráfico de precios de BTC en 24 horas. Fuente: CoinGecko

Ethereum (ETH), por su parte, bajó 1.5% en las últimas 24 horas hasta los $4,400, acumulando un retroceso semanal de -5%. Aun así, en la perspectiva mensual, ETH sigue luciendo más fuerte que BTC: +25% en los últimos 30 días, tras superar su récord histórico de 2021 y alcanzar brevemente los $4,900.

Gráfico de precios de ETH en 1 mes. Fuente: CoinGecko
Gráfico de precios de ETH en 1 mes. Fuente: CoinGecko

Entre las altcoins de gran capitalización:


  • Solana (SOL): -1%, alrededor de $200.

  • XRP: -1.3%, en $2.77.

  • BNB: -1%, cotizando a $853.


Las liquidaciones también se hicieron sentir: $297 millones en posiciones apalancadas fueron barridas en 24 horas, con Ethereum liderando ($76.2M), seguido de Bitcoin ($55M) y el resto de altcoins ($42M).

ree

📊 ETFs: Ethereum brilla, Bitcoin pierde terreno


Uno de los factores que explican este contraste es el flujo hacia los ETFs spot.


  • Ethereum ETFs: atrajeron $3,870 millones en agosto, su segundo mes más fuerte de la historia, solo detrás de julio, cuando captaron $5.43B. En total, ya administran $28.6B en activos.

  • Bitcoin ETFs: en cambio, registraron salidas netas de $751M en agosto, marcando una tendencia de desaceleración en el apetito institucional por BTC.


🔎 Análisis: Esto refuerza una narrativa que hemos venido señalando en TODODECRIPTO: el interés institucional parece estar rotando hacia Ethereum como activo con más “upside” en este ciclo, mientras Bitcoin conserva el rol de “digital gold”, pero con menos flujos frescos.



🏦 Macro: La Fed sigue en el centro de la escena


En lo macroeconómico, los últimos datos de inflación en EE. UU. mostraron:


  • PCE general (julio): 2.6%.

  • PCE subyacente: 2.9%.


Estas cifras indican que la inflación está moderada pero persisten presiones en algunos sectores. Por ello, el consenso del mercado es que la Fed opte por un recorte moderado de 25 puntos básicos en septiembre, descartando por ahora un movimiento más agresivo.


Todos los ojos estarán puestos en:


  • Índice de Precios al Productor (PPI) – 10 de septiembre.

  • Próximos reportes laborales.


Si los datos sorprenden al alza, podríamos ver volatilidad inmediata tanto en acciones como en cripto.



⚡ Conclusión TODODECRIPTO


Los mercados cripto viven un momento de transición delicada: Bitcoin consolida, Ethereum atrae el dinero institucional vía ETFs, y la Fed vuelve a ser el gran árbitro que puede inclinar la balanza.


En este contexto, la clave para los traders es entender que no basta con ver precios en CoinGecko, hay que seguir los flujos de capital, la macro y la narrativa institucional.


👉 Mientras tanto, septiembre promete ser un mes de definiciones: ¿veremos un nuevo impulso alcista o una corrección más profunda antes del próximo rally?



🔥 ¿Quieres aprender a leer estas señales antes que nadie y prepararte para los próximos movimientos del mercado?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:


💎 O da un paso al frente con TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium donde enseñamos a detectar narrativas y oportunidades en tiempo real:

 
 
 

Comentarios


bottom of page