top of page

🌍 Los mercados cripto retroceden en medio de tensiones geopolíticas: ¿corrección saludable o señal de alerta?

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 19 ago
  • 3 Min. de lectura

El inicio de semana trajo números en rojo para los principales criptoactivos. Tras un fin de semana marcado por la volatilidad, el mercado reaccionó a la incertidumbre generada por la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, que terminó sin acuerdos concretos sobre un posible alto al fuego en Ucrania.

ree

La falta de claridad en el frente geopolítico, sumada al nerviosismo de los inversionistas, provocó ventas masivas y liquidaciones que impactaron tanto a Bitcoin como a Ethereum y otras altcoins relevantes.


Grafico de ETH
Grafico de ETH

📉 Radiografía del mercado cripto (18 de agosto, 2025)




  • En 24 horas se cerraron posiciones por $584 millones.

  • $503M fueron longs y $81M shorts.

  • ETH lideró con $240M en liquidaciones, seguido de BTC con $132M.


Esto refleja que el mercado entró en modo correctivo, con traders sobreapalancados que quedaron atrapados en la caída.



📊 ETFs: un respiro tras semanas de entradas récord



  • ETFs de Bitcoin: $14M en salidas netas el 15 de agosto, cortando una racha de siete días consecutivos de entradas.

  • ETFs de Ethereum: $59M en salidas, rompiendo una racha de ocho días de inflows.


Sin embargo, en el balance semanal los números siguen siendo impresionantes:



El total de activos bajo gestión (AuM) alcanzó un récord de $244,000 millones, mostrando que la tendencia de largo plazo sigue intacta pese a la corrección puntual.



⚔️ Geopolítica: el factor que sacudió los mercados


La cumbre de Alaska entre Trump y Putin duró casi tres horas, pero no logró ningún acuerdo sobre un cese al fuego en Ucrania. Esta falta de resultados reavivó las dudas sobre:

  • Nuevas sanciones que puedan escalar tensiones económicas.

  • El futuro de las relaciones entre EE. UU., Rusia y Europa.

  • La posición que tomará EE. UU. en su reunión con Volodymyr Zelenskyy y líderes europeos en la Casa Blanca.


En un mercado altamente sensible a la narrativa macro, este tipo de eventos suele reflejarse con movimientos bruscos en precios y volúmenes de liquidación.



🧠 Análisis: corrección, pero dentro de un mercado alcista


Aunque la caída encendió las alarmas, hay que verla en perspectiva:


  1. Bitcoin sigue muy por encima de los $100,000, manteniendo una clara tendencia alcista de largo plazo.

  2. Ethereum continúa captando capital institucional, superando incluso a BTC en flujos hacia ETFs.

  3. Las liquidaciones masivas pueden considerarse un reset de apalancamiento, limpiando excesos especulativos antes de un nuevo impulso.


El verdadero riesgo no está en la caída de un par de puntos porcentuales, sino en el factor geopolítico. Si las tensiones se agravan, podríamos ver mayor aversión al riesgo en todos los mercados, no solo en cripto.



💡 Conclusión


La caída del 18 de agosto es un recordatorio de que el mercado cripto no se mueve en una burbuja aislada: la política internacional y la macroeconomía influyen tanto como los ETF o el halving.


El retroceso actual parece más una corrección saludable dentro de una tendencia alcista que un cambio estructural. Sin embargo, los próximos días serán clave para ver cómo evolucionan las conversaciones diplomáticas y si los capitales institucionales retoman el flujo hacia ETFs de BTC y ETH.



🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:


💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:

 
 
 

Comentarios


bottom of page