📉 Los mercados cripto caen antes de Jackson Hole: ¿señal de debilidad o la calma antes del próximo rally?
- TDC

- 22 ago
- 3 Min. de lectura
El mercado cripto volvió a teñirse de rojo esta semana. Bitcoin (BTC) cayó hasta los $112,773 USD, acumulando una pérdida del 4.7% en los últimos 7 días, mientras que Ethereum (ETH) retrocedió casi 8% semanal hasta los $4,242 USD. Tokens como XRP y Solana (SOL) siguieron la misma tendencia bajista.

En total, la capitalización del mercado cripto bajó un 1% en 24 horas hasta los $3.9 billones de dólares, con Bitcoin manteniendo un dominio de 57.5%. A simple vista, parece una corrección menor, pero detrás de estos números se esconde un factor clave: la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
🏦 Fed Minutes: el fantasma de la inflación sigue presente
El 20 de agosto, se publicaron las minutas de la reunión de la Fed de julio. En ellas, los funcionarios dejaron claro que la inflación sigue siendo una amenaza latente, por lo que aún no están convencidos de recortar tasas de interés.
“Los participantes señalaron riesgos en ambos lados del mandato dual, enfatizando riesgos al alza en inflación y riesgos a la baja en empleo”, dicen las minutas.
Esto significa que la Fed aún ve peligro en que los precios vuelvan a acelerarse si bajan las tasas demasiado rápido. Aunque dos gobernadores, Christopher Waller y Michelle Bowman, discreparon y pidieron empezar a recortar, la mayoría prefirió mantener la tasa entre 4.25% y 4.5% (donde está desde diciembre).
📊 ETFs en rojo: salida de capital institucional
Otro factor que presionó al mercado fueron los retiros masivos en los ETFs de Bitcoin y Ethereum:
ETFs de Bitcoin: $312 millones en salidas netas el miércoles 20, acumulando casi $1,000 millones en la semana.
ETFs de Ethereum: $240 millones en salidas en un solo día, con un total semanal de $926 millones.
La salida simultánea de capital de ambos productos muestra que los inversores institucionales están adoptando una postura de cautela extrema hasta ver qué pasa en Jackson Hole.
🎯 Jackson Hole: la cita clave del mercado
El Simposio de Jackson Hole, que se celebra este 22 de agosto, será el verdadero termómetro para los mercados globales. El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, podría inclinar la balanza en dos direcciones:
Postura más flexible (recorte de tasas) → impulsaría el apetito por riesgo, fortaleciendo a Bitcoin y a las criptos en general.
Postura dura contra la inflación (mantener tasas altas) → prolongaría la presión bajista sobre el mercado.
Thomas Chen, CEO de Function, lo resume así:
“Una baja de tasas significa riesgo-on para minoristas que hoy prefieren estar en cash. Si el ahorro tradicional pierde atractivo, BTC vuelve a brillar.”
Paul Howard, director de Wincent, añadió que un cambio de dirección en tasas podría ser el combustible para romper un nuevo ATH (máximo histórico) en Bitcoin.
🔑 Conclusión: ¿oportunidad escondida en el miedo?
El retroceso actual de los mercados cripto no es un simple movimiento técnico: refleja la incertidumbre global frente a la inflación y las tasas de interés en EE. UU.. Los grandes capitales han optado por retirarse temporalmente, pero esto también significa que se están acumulando pólvoras secas listas para encender el próximo rally, si Powell deja entrever un giro hacia la flexibilización monetaria.
Para los traders, esta coyuntura es clave: estar fuera puede significar perderse el próximo movimiento explosivo, pero entrar sin cautela puede ser un error costoso. La clave será escuchar con atención el discurso de Jackson Hole y actuar rápido.
🔥 ¿Quieres aprender a anticiparte a estos movimientos y no quedarte atrás cuando el mercado explote?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium donde enseñamos a detectar narrativas y trades antes que los demás:
Comentarios