top of page

Las Stablecoins Dominarán los $44 Billones en Pagos B2B Transfronterizos en 5 Años, Dice el CIO de Bitwise

Foto del escritor: TDCTDC

¡Agárrense, criptoamigos, que las stablecoins están por comerse el mundo! Matt Hougan, el jefe de inversiones de Bitwise, soltó una predicción cañona el 27 de febrero de 2025: en cinco años, estas monedas estables van a dominar los $44 billones del mercado de pagos entre negocios transfronterizos (B2B). Y no se queda ahí: dice que luego se extenderán a pagos minoristas locales. En TODODECRIPTO te desglosamos esta visión, qué la respalda y cómo podría cambiar el juego financiero. ¿Listo para entender por qué las stablecoins son el futuro? ¡Aquí te va el análisis más chido y completo!

Hougan apuesta todo a las Stablecoins: ¿Por qué B2B?

En un post reciente en X, Matt Hougan tiró la bomba: las stablecoins van a ser las reinas de los $44 billones que las empresas mueven entre países cada año. ¿Por qué? Porque los pagos B2B transfronterizos son un relajo: lentos como tortuga y caros como si pagaras en oro. Las stablecoins, con su velocidad y costos bajos, son la solución perfecta, igual que lo han sido para remesas. Pero Hougan ve más: una vez que los comerciantes se sientan cómodos usándolas entre negocios, las van a llevar a las ventas de a pie, como cuando compras en la tiendita.



¿De dónde saca esta confianza? Apunta a tres señales recientes que están moviendo el tablero:


  1. Stripe compra Bridge: El gigante de pagos se hizo de esta plataforma de stablecoins, que deja a los negocios mover, guardar y aceptar monedas estables, e incluso emitir las suyas propias.

  2. PayPal mete PYUSD: El martes 25, PayPal dijo que su stablecoin PYUSD ya estará disponible para pagos B2B entre comerciantes.

  3. Bank of America se lanza: Ese mismo día, su CEO anunció que sacarán una stablecoin 100% respaldada por dólares, en cuanto las reglas estén claras.


Las señales del boom: Datos y movimientos

El mercado de stablecoins ya es un monstruo. Tether (USDT) manda con una capitalización de $142,000 millones, mientras Circle (USDC) le pisa los talones con $56,000 millones, ganando puntos por ser gringa y cumplir con reglas de la UE. En el Congreso de EU hay proyectos de ley que obligarían a que las stablecoins en dólares salgan de firmas locales, lo que podría darle ventaja a USDC y a lo que saque Bank of America.


Los pagos transfronterizos son un dolor: tardan días y te clavan fees altísimos. Las stablecoins, pegadas al dólar y moviéndose en blockchain, los hacen en minutos y casi gratis. Sid Powell, CEO de Maple Finance, lo ve clarito: "Ya están mostrando su valor en pagos globales; que lleguen a B2B y retail es el siguiente paso natural". Pero avisa: la pelea entre stablecoins descentralizadas y las de bancos tradicionales va a estar ruda.


TradFi vs. DeFi: ¿Quién gana la guerra de las Stablecoins?

Hougan le mandó un recadito al CEO de Bank of America: "Las stablecoins de TradFi la van a tener difícil para ganar terreno". ¿Por qué? Porque las cripto-nativas como USDT y USDC ya traen ventajas: rapidez, costos bajos y composabilidad (o sea, que se integran fácil con otras plataformas DeFi). Los bancos traen credibilidad regulatoria, pero suelen quedarse cortos en experiencia de usuario y flexibilidad.


Rachel Lin, CEO de SynFutures, coincide: "Las stablecoins de TradFi tendrán respaldo legal, pero conquistar mercado no será pan comido. Las que ganen van a ser las que junten confianza con interoperabilidad, conectando finanzas tradicionales y blockchain sin sacrificar eficiencia". Esto pinta un futuro donde USDT y USDC podrían seguir mandando, mientras las nuevas como PYUSD o la de Bank of America pelean por un pedazo del pastel.


¿Cómo impacta esto al cripto y al mundo real?

Si Hougan tiene razón, el cambio será brutal:

  • $44 billones en juego: Si las stablecoins se comen el mercado B2B transfronterizo, gigantes como Western Union o SWIFT podrían temblar.

  • Retail en la mira: Que pasen a tiendas locales significa que podrías pagar tu café con USDC en unos años.

  • Adopción masiva: Más negocios usando stablecoins = más gente con cripto en la cartera.


El mercado cripto anda revuelto (BTC en $85,969, capitalización en $3.09 billones), pero las stablecoins son un oasis de estabilidad que podría atraer a millones.


¿Qué significa para ti como cripto-usuario?

Si estás en el rollo cripto, esto te pega:

  • Ojo a las stablecoins: USDT y USDC ya son fuertes, pero PYUSD y otras nuevas podrían ser apuestas interesantes.

  • Negocios listos: Si tienes una empresa, prueba stablecoins para pagos globales; son baratas y rápidas.

  • Prepárate: En 5 años, podrías usarlas hasta en el súper; acostúmbrate desde ya.


Las Stablecoins van por todo

Matt Hougan lo ve claro: en cinco años, las stablecoins van a mandar en los $44 billones de pagos B2B transfronterizos y luego brincarán al retail. Con Stripe, PayPal y Bank of America entrando al juego, y las cripto-nativas como USDT y USDC peleando su terreno, el futuro pinta para una revolución financiera. En TODODECRIPTO seguimos cada paso, trayéndote análisis y tips para que saques ventaja. ¿Crees que las stablecoins serán las nuevas reinas del dinero? ¡Déjanos tu comentario y súmate al cotorreo!



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comments


bottom of page