top of page

La SEC Dice que las Memecoins No Son Valores, Pero Cuidado con el Fraude

Foto del escritor: TDCTDC

¡Noticia bomba, criptoamigos! La SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EU) soltó el 27 de febrero de 2025 que las memecoins no son valores según las leyes gringas, así que no hay que registrarlas con ellos. Pero ojo, no todo es fiesta: si hay fraude, otras agencias te pueden caer encima. En TODODECRIPTO te desmenuzamos este anuncio que tiene a todos hablando, qué significa para las memecoins como TRUMP o MELANIA, y cómo afecta tu juego cripto. ¿Listo para entender este relajo de una vez por todas? ¡Aquí te va el análisis más chido y completo!

La SEC da luz verde (con trampa) a las memecoins

En un comunicado clarito, la División de Finanzas Corporativas de la SEC dijo: las memecoins no son valores bajo las leyes federales de EU y se parecen más a "coleccionables" que a acciones o bonos. "Quienes las vendan o compren no tienen que registrarlas con nosotros", afirmaron. Esto es un respiro para los creadores y fans de tokens como Dogecoin (DOGE, $0.2001) o los recién nacidos de los Trump.

Pero no te emociones tanto: la SEC advirtió que si una memecoin es puro fraude, otras agencias federales o estatales (piensa en la FTC o fiscales locales) pueden meter mano. O sea, no estás bajo el paraguas de las leyes de valores, pero tampoco en una zona totalmente libre. Esto lo soltaron para "dar claridad" sobre cómo ven los activos cripto, en medio de un mercado que anda más movido que carnaval.


¿Por qué no son valores? El test de Howey lo explica

La SEC usó el famoso test de Howey para decir que las memecoins no califican como "contratos de inversión". Según este test, un valor implica:

  1. Invertir dinero en una empresa común.

  2. Esperar ganancias por los esfuerzos de otros.


Las memecoins, dice la SEC, no cumplen: "No hay inversión en una empresa ni expectativa razonable de profits por el trabajo de otros". No dan rendimientos, derechos a ingresos futuros ni pedazos de un negocio. Son más bien como cromos o estampitas digitales: suben o bajan por hype y locura del mercado, no por un plan empresarial. Eso sí, dejaron la puerta abierta: si alguien etiqueta algo como "memecoin" para esconder un valor disfrazado, lo van a checar a fondo.


Trump, memecoins y un mercado en picada

El anuncio llega mientras Donald Trump, presidente de EU, empuja para quitarle colmillos a la SEC en el criptoespacio, cumpliendo promesas de campaña. De hecho, él y Melania Trump lanzaron sus propias memecoins antes de entrar a la Casa Blanca el 20 de enero:

  • Official Trump (TRUMP): Tocó un pico de $73.43 un día antes de la toma de posesión, pero ahora ronda los $12.66, un desplome del 83% (CoinGecko).

  • Melania Meme (MELANIA): Cayó un brutal 93.5% desde su máximo.

Gráfica de TRUMP. Fuente: CoinGecko

Estos tokens, que levantaron críticas hasta de fans de Trump, son el ejemplo perfecto de lo que dice la SEC: las memecoins tienen "funcionalidad limitada o nula" y "volatilidad salvaje". El mercado no les tuvo piedad, y el anuncio de la SEC no parece haberles dado un empujón inmediato.

El memecoin TRUMP alcanzó un pico de $73.43 un día antes de que Trump asumiera el cargo, pero ahora se cotiza alrededor de $12.66. Fuente: CoinGecko
El memecoin TRUMP alcanzó un pico de $73.43 un día antes de que Trump asumiera el cargo, pero ahora se cotiza alrededor de $12.66. Fuente: CoinGecko

Trump y cripto en 2025

Trump está moviendo el tablero. En enero, la SEC lanzó una Crypto Task Force para armar un marco regulatorio para activos digitales, pero él quiere que el cripto sea más libre. Este guiño a las memecoins podría ser parte de esa onda pro-cripto, aunque la SEC dejó claro que no se lavan las manos del todo: el fraude sigue en la mira, solo que no será su bronca directa. Relacionado: Exabogado de la CFTC dice que ellos deberían liderar las reglas de memecoins.


¿Qué significa para las memecoins y el mercado?

Este fallo tiene varias aristas:

  • Libertad relativa: Crear y vender memecoins ya no te pone en el radar de la SEC, lo que podría disparar más lanzamientos locos.

  • Riesgo al descubierto: Sin protección de leyes de valores, los compradores están solos si el token se hunde o es scam.

  • Filtro natural: Con el fraude vigilado por otras agencias, las memecoins serias (si es que existen) podrían destacar.


El mercado cripto anda revuelto, con altcoins como $IP de Story Protocol subiendo 220% en una semana, mientras memecoins como TRUMP y MELANIA se desinflan. Esto refuerza lo que dice la SEC: sin utilidad real, estas monedas son un volado.


¿Qué hacer si estás en memecoins?

Si te mueves en este terreno pantanoso, aquí van unos tips:

  • Checa el hype: Subidas como las de TRUMP suelen ser puro aire; entra con ojo crítico.

  • Cuidado con el fraude: Que la SEC no las regule no significa que sean seguras; investiga quién está detrás.

  • Diversifica: No te vayas con todo en memecoins; mezcla con criptos de fundamentos sólidos.


Memecoins libres, pero no intocables

La SEC soltó una bomba clarita: las memecoins no son valores y quedan fuera de su radar, pero el fraude sigue siendo un delito que alguien va a castigar. En un mercado donde TRUMP y MELANIA se caen a pedazos y la volatilidad es el pan de cada día, este anuncio da libertad, pero no un pase libre al desmadre. En TODODECRIPTO seguimos cada giro, trayéndote análisis y consejos para que no te agarren en curva. ¿Crees que las memecoins van a sobrevivir este 2025? ¡Déjanos tu comentario y súmate al cotorreo!



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comentarios


bottom of page