⚖️ ¿Justicia o persecución? El juicio contra Tornado Cash tambalea tras evidencia cuestionable
- TDC

- 24 jul
- 4 Min. de lectura
La batalla legal que podría definir el futuro de la privacidad en las criptomonedas está llegando a un punto crítico. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) está llevando a juicio a Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, acusado de facilitar el lavado de dinero y violar sanciones internacionales. Pero a medida que avanza el caso, las dudas sobre la evidencia presentada y la estrategia de la fiscalía no hacen más que crecer.

¿Estamos ante un juicio justo o ante un intento del gobierno por sentar un precedente peligroso en contra de la privacidad financiera?
🧑⚖️ ¿De qué se acusa a Roman Storm?
Storm enfrenta tres cargos principales:
Conspiración para cometer lavado de dinero
Operar un negocio de transferencia de dinero sin licencia
Violación de sanciones de EE.UU. por supuestamente permitir transacciones relacionadas con el grupo de hackers norcoreano Lazarus Group
El juicio se lleva a cabo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, con la jueza Katherine Polk Failla presidiendo el caso. Storm se encuentra en libertad bajo fianza de $2 millones, con monitoreo electrónico.
Desde el inicio del juicio, el 14 de julio, la fiscalía ha intentado convencer al jurado de que Tornado Cash no es solo una herramienta de privacidad, sino una plataforma que facilita el crimen internacional.
😢 Testigos emocionales, poca evidencia técnica
Uno de los testimonios más polémicos fue el de una mujer que perdió $250,000 USD en una estafa conocida como “pig butchering”. Afirmó que le dijeron que sus criptos robadas “acabaron” en Tornado Cash. Sin embargo, no se presentó ninguna prueba concreta en blockchain que vinculara directamente a Tornado Cash con esa transacción.
De hecho, expertos como Taylor Monahan, jefa de seguridad en MetaMask, han señalado que los estafadores de este tipo rara vez usan Tornado Cash. Prefieren mezcladores más grandes o técnicas más opacas para ocultar sus movimientos.
Esto plantea una pregunta clave: ¿es suficiente una narrativa emocional para criminalizar una herramienta de software libre?
🔍 Críticas a la trazabilidad presentada por el gobierno
La controversia escaló cuando el DoJ introdujo, a última hora, a un nuevo “experto en trazabilidad”: Stephan George, un agente del IRS que usó un método de seguimiento conocido como “Last In, First Out” (LIFO). Este enfoque, más común en contabilidad de impuestos que en análisis blockchain, fue usado para rastrear 9.7 ETH a través de 10 wallets, concluyendo que los fondos llegaron a Tornado Cash.
Pero bajo interrogatorio, George admitió que no podía probar que el estafador fuera quien usó Tornado Cash, ni que Roman Storm tuviera algo que ver. La defensa solicitó excluir su testimonio por falta de rigor, pero la jueza permitió que el jurado lo escuchara, advirtiendo que la confiabilidad del análisis quedaba a su criterio.
🧠 ¿Se está excediendo el gobierno?
Varios expertos legales han alzado la voz.
Amanda Tuminelli, directora legal de DeFi Education Fund, escribió:
“Este es el problema cuando el DoJ se pone creativo con sus teorías legales. Dispara la flecha y luego pinta el blanco alrededor.”
Por su parte, Jake Chervinsky, abogado en Variant, fue aún más directo:
“Tuvieron años para armar este caso, y hasta ahora su argumento es básicamente: ‘¡cripto es malo!’ El primer testigo ni siquiera tenía relación con Roman o Tornado Cash.”
La jueza también limitó lo que la defensa puede mencionar. Por ejemplo, no se les permite hablar de los derechos constitucionales a la privacidad ni de casos de secuestros donde Tornado Cash ayudó a proteger vidas.
Esto ha generado preocupación sobre si el juicio busca justicia o si es un intento por criminalizar el código abierto y la privacidad digital.
🔒 ¿Qué es Tornado Cash y por qué es tan importante este juicio?
Tornado Cash es un protocolo de código abierto basado en Ethereum que permite hacer transacciones anónimas. Funciona como un “mezclador”, agrupando fondos para romper el vínculo entre el origen y el destino. Para muchos, es una herramienta legítima para proteger la privacidad financiera. Para otros, es una vía para el lavado de dinero.
En 2022, el Departamento del Tesoro sancionó a Tornado Cash, argumentando que había sido usado por Lazarus Group. Desde entonces, sus desarrolladores han sido perseguidos legalmente, provocando una ola de indignación en la comunidad cripto.
🔚 Conclusión: ¿El fin de la privacidad en blockchain?
Este juicio no se trata solo de Roman Storm. Se trata de si construir herramientas de privacidad en código abierto es ilegal, incluso si se usan con fines legítimos. Si el DoJ logra condenar a Storm sin pruebas claras de intención criminal o de colaboración directa con actores ilícitos, se abriría la puerta a criminalizar desarrolladores por lo que otros hacen con su software.
El caso también expone cómo las agencias gubernamentales están intentando aplicar leyes tradicionales a tecnologías que rompen por completo los marcos financieros tradicionales.
La defensa comenzará a presentar su caso a finales de julio. Storm incluso podría testificar. Lo que está en juego no es solo su libertad… sino el futuro de la privacidad financiera en la era cripto.
🔎 ¿Quieres entender mejor estos temas legales, cómo afectan tus criptos y qué herramientas están bajo ataque?
Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe análisis como este directo en tu correo:
O si quieres ir un paso adelante con acceso premium a señales, estrategias y nuestra comunidad privada:
👉 Únete a TODODECRIPTO ALPHA
Comentarios