¡Criptoamigos, hay noticias frescas desde EU que mueven todo! El 12 de marzo de 2025, datos oficiales mostraron que la inflación en EU cayó a 2.8%, por debajo del 2.9% que esperaban los analistas. En TODODECRIPTO te contamos cómo este dato impacta cripto, la economía y las tasas de la Fed, y por qué podría ser clave para tus trades. ¿Listo para un análisis bien chido que te explique todo? ¡Aquí te va el desmadre completo, sin guardarnos nada!

Inflación a la baja: Los números clave
El Bureau of Labor Statistics soltó la bomba: el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de febrero subió solo 0.2% mensual, tras un 0.5% en enero, llevando la inflación anual a 2.8% (bajando del 3% pasado). La inflación núcleo (sin comida ni energía, que son volátiles) quedó en 3.1% anual, menos del 3.2% esperado.
Jerome Powell, jefe de la Fed, dijo: "La economía de EU sigue en buen lugar". Pero el mercado reaccionó rápido: el US Dollar Index (DXY) bajó de sus picos y está en 103.50, subiendo solo un 0.1% hoy, con el dólar más débil frente al euro esta semana.

¿Por qué bajó y qué dicen los expertos?
Analistas de TD Securities explicaron: "Esperábamos que el CPI núcleo se enfriara tras el salto de enero (0.45%), por alzas fuertes en servicios". Este 2.8% llega en un momento tenso: el empleo decepcionó con solo 151,000 nuevos trabajos en febrero (vs. 160,000 esperados), y hay señales de desaceleración económica.
La inflación cayendo da un respiro a sectores clave como tecnología y consumo, y pone presión a la Fed para mover sus tasas.
Impacto en cripto y mercados
En un cripto de $3.04 billones:
Bitcoin ($79,590): Tras caer a $79,170 el 10 de marzo con Wall Street, este dato podría traer alivio si la Fed recorta tasas pronto. Relacionado: Shiba Inu cae 43%: ¿hora de comprar el dip? (#).
Dólar débil: El DXY bajando favorece a BTC y altcoins, que suben cuando el billete verde pierde fuerza.
Mercado: El S&P 500 y Nasdaq, que se hundieron ayer, podrían estabilizarse.

Los mercados ahora ven 85 puntos base de recortes de tasas este año (antes eran 75), acelerando las apuestas por una Fed más suave.
¿Qué significa para cripto y la economía?
Para cripto:
Alza posible: Tasas bajas suben el apetito por riesgo; BTC y altcoins como XRP ($2.30) o SOL ($124.30) podrían brincar.
Volatilidad: Con CPI y PPI (jueves) esta semana, espera movimientos.
Confianza: Inflación controlada legitima cripto como refugio.
Para la economía:
Recuperación: Menos presión inflacionaria ayuda a sectores golpeados.
Fed: Powell podría bajar tasas en abril o junio, dándole oxígeno a EU.
¿Qué significa para ti como cripto-usuario?
Si estás en cripto:
BTC en el radar: Con $79,590, un dólar débil y tasas bajas podrían ser tu chance.
Ojo a esta semana: CPI hoy y PPI el jueves mueven el mercado; prepárate.
Diversifica: Si la economía mejora, altcoins también podrían pegar.
Inflación baja prende el juego
La inflación en EU cayó a 2.8% (menos del 2.9% esperado), con un CPI mensual de 0.2% y núcleo en 3.1%. Esto debilita al dólar (DXY 103.50), sube las chances de recortes de tasas y da aire a cripto ($3.04 billones). En TODODECRIPTO te traemos cada detalle, con análisis y tips para que saques ventaja. ¿Crees que BTC va a rebotar con esto? ¡Corre al blog, lee más y déjanos tu comentario!
Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!
Comments