top of page

😬 ¿Incertidumbre en la Fed? Así reaccionó el mercado cripto mientras Powell enfrenta presión política

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 23 jul
  • 4 Min. de lectura
Bitcoin resiste sobre los $118,000. Ethereum, Solana y los ETFs cuentan otra historia. ¿Qué está pasando?
ree

El mercado cripto arrancó la semana con una mezcla de calma, nerviosismo y movimientos dispares entre los principales activos. La razón: una tormenta macro que combina política monetaria incierta, presiones sobre la Reserva Federal, posibles cambios en el liderazgo del banco central y la amenaza de nuevos aranceles globales por parte del presidente Trump.


Y como suele ocurrir en este ecosistema, el precio de las criptomonedas está absorbiendo —y anticipando— todo ese ruido.



📈 Bitcoin aguanta firme mientras se enfría la euforia


Bitcoin (BTC) logró mantenerse por encima de los $118,000, marcando su segundo día consecutivo de estabilidad. Aunque eso pueda parecer aburrido para algunos, en realidad es una señal positiva.


Después de alcanzar su nuevo máximo histórico de $123,000, una pausa era necesaria. Según analistas como Przemysław Kral, CEO de Zondacrypto, este periodo de consolidación “es saludable para el mercado”, ya que permite digerir ganancias y preparar el terreno para otro posible empujón al alza.


En las últimas 24 horas, BTC subió apenas un 0.3%, pero en la semana mantiene una ganancia del 2%. En medio del contexto político y financiero global, eso ya es una victoria.

📈 Gráfico del precio de BTC en las últimas 24 horas. 🔗 Fuente: CoinGecko
📈 Gráfico del precio de BTC en las últimas 24 horas. 🔗 Fuente: CoinGecko

🟣 Ethereum retrocede… pero los ETFs siguen en modo cohete


Ethereum (ETH), por su parte, retrocedió levemente un 1.2%, bajando a $3,728 tras una fuerte subida del 23% en la semana anterior. El retroceso es moderado si tomamos en cuenta que el lunes rompió por primera vez desde diciembre la barrera de los $3,700.


Lo más interesante no está en el gráfico de precio, sino en los ETFs de ETH, que siguen recibiendo flujos récord:


  • Solo el lunes, los fondos cotizados de Ethereum recibieron $296 millones en nuevos ingresos.

  • Esto extiende a 12 días consecutivos su racha positiva.

  • La semana pasada rompieron récord histórico semanal con más de $2,000 millones en flujos netos, incluyendo un solo día con $726 millones.


👉 Estos datos muestran que, aunque ETH enfrente una leve corrección, los inversionistas institucionales están más bullish que nunca.



💥 Solana sorprende al mercado y supera los $200


Mientras BTC se mantiene estable y ETH toma un respiro, Solana (SOL) fue el gran ganador del día. Subió más de 4% para colocarse en $203, su nivel más alto desde febrero, y superó a BNB como la quinta criptomoneda más valiosa por capitalización de mercado.


En los últimos 7 días, SOL acumula un impresionante +27%, alimentado por una creciente narrativa de adopción, velocidad y actividad on-chain.


XRP, en cambio, bajó levemente a $3.52, aunque mantiene un sólido avance del 22% en la última semana.



💀 Liquidaciones masivas y caída en el market cap total


A pesar de estos movimientos mixtos, el sentimiento general fue de alta volatilidad:



Además, el market cap total de criptomonedas cayó un 4.5%, situándose en $4.01 billones, mientras el volumen de trading alcanzó los $273 mil millones.



🏦 ¿Se tambalea Jerome Powell?


Pero la verdadera narrativa que está sacudiendo a los mercados no viene de las criptos, sino del mundo tradicional: Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, está bajo fuego.


Durante el fin de semana, crecieron los rumores de que Powell podría renunciar ante la presión política del presidente Trump. Aunque el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en Fox Business que no ve razón para su renuncia, también dejó abierta la puerta a una salida anticipada: “Si quiere terminar su mandato en mayo, está bien. Si quiere irse antes, también”.


Powell ha sido criticado por el costo excesivo de la renovación de la sede de la Fed y su manejo de las tasas de interés. Al mismo tiempo, Trump amenaza con anunciar nuevos aranceles el 1 de agosto a más de 150 países, lo que podría agitar aún más a los mercados y debilitar al dólar.


👉 En este contexto, los traders institucionales están atentos a cada palabra de Powell, Trump y el Tesoro. Y las criptomonedas, como activo no soberano, podrían beneficiarse si las tensiones escalan.



🧠 Conclusión: pausa táctica antes de una tormenta (¿o de una nueva corrida?)


El mercado cripto se encuentra en un momento de transición:


  • Bitcoin se mantiene fuerte sobre los $118,000.

  • Ethereum consolida tras una subida brutal, con instituciones aún comprando agresivamente.

  • Solana lidera entre altcoins.

  • Y el entorno macro, con rumores de renuncia en la Fed y posibles guerras comerciales, apunta a que la próxima gran narrativa puede estar por comenzar.


Si estás dentro, este puede ser un momento clave para reevaluar tu portafolio y prepararte para lo que viene. Y si estás fuera… quizá es hora de dejar de mirar desde la banca.



📬 ¿Te gustó este análisis?


Suscríbete a nuestro newsletter gratuito para recibir artículos como este todos los días, directo en tu correo:



🔐 ¿Quieres acceso a estrategias de inversión, al portafolio en tiempo real de MAD CRIPTO y a la comunidad más top del mundo cripto?


Únete a TODODECRIPTO ALPHA:


Comentarios


bottom of page