Hyperliquid: la batalla por USDH se intensifica con la entrada de Ethena como sexto contendiente
- TDC

- 9 sept
- 3 Min. de lectura
La guerra por el control de USDH, la próxima stablecoin nativa de Hyperliquid, acaba de subir de nivel. Ethena Labs, el protocolo detrás de USDe y USDtb, anunció su propuesta para convertirse en el emisor oficial de este nuevo activo que podría manejar hasta $5,000 millones en liquidez, en uno de los exchanges DeFi de derivados más dinámicos del momento.

Con esta jugada, Ethena se une a Paxos, Frax Finance, Agora, Native Markets y Sky (antes MakerDAO), todos compitiendo por una oportunidad que no solo representa ingresos multimillonarios en comisiones, sino también un punto de influencia decisivo en el futuro de Hyperliquid.
📌 La propuesta de Ethena: dólares sintéticos y guardianes de red
El plan de Ethena es ambicioso:
USDH respaldado 100% por USDtb, una stablecoin vinculada al fondo BUIDL de BlackRock y emitida a través de Anchorage Digital Bank.
95% de los ingresos de reservas devueltos directamente a la comunidad de Hyperliquid.
Creación de una “red de guardianes” compuesta por validadores de Hyperliquid para supervisar la estabilidad y seguridad de USDH, evitando el control exclusivo por parte del emisor.
Migración de mercados de USDC a USDH sin costo para los usuarios, junto con un compromiso de $75 millones en incentivos al ecosistema, que podrían llegar a $150 millones.
Nuevos productos financieros: integración con Securitize para tokenizar fondos y acciones en HyperEVM, además del lanzamiento de un dólar sintético nativo llamado hUSDe.
⚔️ La competencia: seis visiones para USDH
Cada competidor busca convencer a la comunidad con su modelo:
Native Markets: la primera propuesta, respaldada por Max Fiege, que sugiere usar la infraestructura de Bridge (Stripe). Ha recibido críticas por centralización.
Sky (ex MakerDAO): plan para un USDH con respaldo propio y un rendimiento de 4.85% anual.
Agora: apuesta agresiva al devolver 100% de los ingresos de reservas a la comunidad, con el respaldo de VanEck y MoonPay.
Paxos y Frax: veteranos del sector, ofrecen experiencia regulatoria y liquidez probada, pero con propuestas menos disruptivas.
Ethena: la más reciente entrada, con un enfoque en escalar rápido y aprovechar su éxito récord con USDe, que alcanzó $12.9 mil millones de capitalización en menos de 10 meses.
📈 Impacto en el mercado
La expectación es tal que el token nativo de Hyperliquid, HYPE, alcanzó un máximo histórico de $55.04, según CoinGecko. La batalla por USDH está generando un fuerte efecto de red: la narrativa de que Hyperliquid no solo es un exchange, sino un nuevo epicentro de innovación en DeFi.
🔮 Conclusión
La entrada de Ethena confirma que USDH no será solo “otra stablecoin más”, sino un experimento que podría redefinir el poder comunitario en el DeFi moderno. La clave estará en qué modelo logra equilibrar seguridad, descentralización e incentivos económicos reales.
Si gana Ethena, veremos un ecosistema más integrado con las finanzas tradicionales (gracias al respaldo de BlackRock). Si ganan propuestas como Agora, se priorizará el retorno directo a la comunidad.
Lo cierto es que Hyperliquid se ha convertido en el campo de batalla más importante de DeFi en 2025, y el desenlace de esta competencia marcará el rumbo de las stablecoins en la próxima década.
🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y estrategias cripto cada día:
💎 O súmate a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium donde analizamos en tiempo real narrativas, unlocks y estrategias institucionales:
Comentarios