📈 Gemini Trust se prepara para salir a bolsa en EE. UU.: ¿puede replicar el éxito de Coinbase o Bullish?
- TDC

- 19 ago
- 3 Min. de lectura
El ecosistema cripto suma un nuevo candidato a Wall Street. Gemini Trust, el exchange fundado por los gemelos Winklevoss, presentó el 15 de agosto su solicitud para realizar una Oferta Pública Inicial (IPO) en Estados Unidos, buscando seguir los pasos de Coinbase y Bullish, que ya abrieron camino en los mercados tradicionales.

De concretarse, Gemini cotizaría en el Nasdaq bajo el ticker GMNI, con Goldman Sachs y Citigroup como principales bancos coordinadores de la operación.
📊 Resultados financieros: un reto para convencer a los inversionistas
Los documentos de la IPO revelan que Gemini atraviesa un panorama mixto:
Ingresos (H1 2025): $68.6 millones → menos que los $74.3M del mismo periodo en 2024.
Pérdidas netas (H1 2025): $282.5 millones → frente a $41.4M en 2024.
En otras palabras, los ingresos bajan mientras las pérdidas se disparan. Esta situación refleja tanto la volatilidad del sector cripto como los altos costos de operar en un mercado competitivo y regulatoriamente complejo.
💵 ¿Para qué usará Gemini el capital de la IPO?
La compañía planea destinar los fondos obtenidos a:
Pago de deudas: actualmente cuenta con una línea de crédito de $75 millones otorgada por Ripple, ampliable hasta $150M.
Inversión tecnológica: para mejorar su infraestructura y competir en un sector donde la innovación es la clave para sobrevivir.
Este enfoque no es nuevo: tanto Coinbase como Bullish usaron sus IPOs para reforzar su balance y ampliar su músculo tecnológico.
🚀 El precedente: ¿qué pasó con otros listados cripto?
La salida de Gemini llega en un contexto donde los IPOs cripto han sido un arma de doble filo:
Coinbase (COIN): debutó en 2021 en plena euforia del mercado, alcanzando una valoración de $85B, pero luego sufrió fuertes caídas. Hoy se mantiene como referencia, aunque con gran volatilidad.
Bullish (BLSH): sus acciones se triplicaron en el debut en Nasdaq este año, mostrando que los inversionistas siguen hambrientos de exposición a cripto.
Circle (USDC): aunque no es un exchange, su debut bursátil mostró el interés por empresas vinculadas a la tokenización y pagos, con un incremento casi 10x en los primeros días.
Estos ejemplos sugieren que, a pesar de balances frágiles, los inversionistas aún premian el posicionamiento estratégico de compañías que representan la infraestructura del criptoespacio.
🧠 Análisis: ¿qué juega a favor y en contra de Gemini?
A favor:
Marca reconocida: fundada por los Winklevoss, pioneros en el sector.
Expansión internacional: ya opera en Italia y Grecia, mostrando ambiciones globales.
Mercado en alza: si el bullrun de 2025 continúa, el interés por acciones relacionadas con cripto podría dispararse.
En contra:
Pérdidas crecientes: su modelo de negocio aún no demuestra rentabilidad sostenida.
Competencia feroz: Coinbase, Kraken, Binance.US y ahora Bullish dominan gran parte del mercado estadounidense.
Dudas de diferenciación: expertos cuestionan qué puede hacer Gemini que otros exchanges más grandes no puedan replicar.
💡 Conclusión
La IPO de Gemini Trust será una prueba de fuego para medir el apetito de Wall Street hacia empresas cripto en 2025. A pesar de sus finanzas complicadas, la marca, el respaldo de bancos de primer nivel y el contexto de bullrun podrían darle un debut exitoso.
La gran pregunta no es si logrará cotizar bien, sino si podrá construir un modelo rentable y sostenible en un sector cada vez más competitivo.
🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:
Comentarios