top of page

🛠️ Fusaka: La Próxima Gran Actualización de Ethereum Llega en Noviembre (y Glamsterdam ya está en camino)

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

Ethereum sigue avanzando a toda marcha. Tras la implementación de Pectra, su más reciente hard fork, la red ya tiene en la mira su siguiente gran paso: Fusaka, una actualización que promete mejorar la escalabilidad, eficiencia y seguridad del protocolo. ¿Lo más importante? Ya hay fecha tentativa para su lanzamiento: noviembre de 2025.

ree

🔧 ¿Qué traerá Fusaka?


Fusaka incluirá 11 nuevas EIPs (Ethereum Improvement Proposals) que apuntan a fortalecer la red. Entre ellas destaca la EIP-7825, diseñada para aumentar la resiliencia del protocolo frente a ataques y mejorar su escalabilidad.


Además, se ha propuesto elevar el límite de gas de la red a 150 millones, lo cual incrementaría la capacidad de procesamiento por bloque.


Sin embargo, algunas propuestas polémicas fueron excluidas para agilizar el cronograma de desarrollo. Entre ellas:


  • La EIP-7907, que buscaba duplicar el tamaño del código permitido para contratos inteligentes.

  • La esperada pero controvertida actualización EVM Object Format (EOF).


El desarrollo técnico avanza con ritmo firme: el siguiente devnet de Fusaka se activará esta semana, seguido por dos testnets públicas en septiembre y octubre, antes del despliegue definitivo en mainnet durante noviembre.

Cronograma para la próxima bifurcación dura Fusaka y la posterior bifurcación dura Glamsterdam. Fuente: This Week in Ethereum Development.
Cronograma para la próxima bifurcación dura Fusaka y la posterior bifurcación dura Glamsterdam. Fuente: This Week in Ethereum Development.

📅 ¿Fusaka estará listo antes de Devconnect?


El evento Devconnect 2025 se celebrará del 17 al 22 de noviembre en Buenos Aires, y los desarrolladores están presionando para que Fusaka esté listo a tiempo.

“Si queremos lanzarlo antes de Devconnect, necesitamos un cronograma apretado”, dijo Nixo, parte del equipo de soporte del protocolo de Ethereum.

Todo dependerá de que los clientes estén listos en las próximas seis semanas. La presión es alta.


👀 ¿Qué sigue después de Fusaka? Glamsterdam toma forma


El equipo ya trabaja en la planificación de Glamsterdam, el hard fork que seguirá a Fusaka y que podría implementarse en 2026. Las propuestas que formarán parte de esta actualización serán debatidas y posiblemente confirmadas el próximo 1 de agosto, durante la reunión de AllCoreDevs.


Algunas ideas clave en discusión:


  • Reducir el tiempo de bloque de 12 a 6 segundos, propuesta liderada por el desarrollador Barnabé Monnot para mejorar la experiencia de usuario en DeFi.

  • Aumentar el límite de gas de capa 1 a 45 millones, una medida respaldada por Vitalik Buterin, que busca mejorar la eficiencia y reducir costos de transacción.



🧠 ¿Por qué importa todo esto?


Ethereum está en plena transformación. Ya no se trata solo de una red para contratos inteligentes: se está convirtiendo en una infraestructura financiera global. Estas actualizaciones apuntan a consolidar su rol como capa de asentamiento final (L1), mientras que las capas 2 absorben la ejecución de transacciones.


Fusaka y Glamsterdam son pasos concretos hacia esa visión. Y si se implementan a tiempo, podrían marcar un punto de inflexión para la red… y para todo el ecosistema cripto.



💌 ¿Te interesa mantenerte al día con lo que realmente importa en el mundo cripto?

Suscríbete gratis a nuestro newsletter diario y no te pierdas ningún movimiento importante:


🚀 ¿Quieres aún más valor, análisis, oportunidades y acceso anticipado a alphas y airdrops?

Hazte miembro de TODODECRIPTO ALPHA:

 
 
 

Comentarios


bottom of page