💼 Franklin Templeton expande su plataforma de tokenización BENJI a BNB Chain
- TDC

- 24 sept
- 3 Min. de lectura
La tokenización de activos del mundo real (RWAs) sigue ganando terreno y ahora es uno de los gigantes de Wall Street quien marca el ritmo. Franklin Templeton, con más de $1.6 billones de dólares en activos bajo gestión, anunció la expansión de su Benji Technology Platform a BNB Chain, la quinta blockchain más grande del mercado por capitalización.
Este movimiento refleja el interés creciente de los gestores de fondos tradicionales por usar blockchains públicas para escalar productos financieros tokenizados, un sector que ya supera los $30 mil millones en valor on-chain, casi el doble de lo registrado a inicios de 2025.

📊 ¿Qué es Benji Technology Platform?
La plataforma Benji es la infraestructura blockchain propia de Franklin Templeton para emitir y administrar activos tokenizados. Su producto estrella es el Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (BENJI), un fondo tokenizado de bonos del Tesoro estadounidense.
Valor total on-chain: $732 millones.
Ranking: tercer fondo de Treasuries tokenizados más grande, solo detrás de BUIDL de BlackRock, que ya supera los $2.1 mil millones.
Redes soportadas: Ethereum, Stellar, Arbitrum, Solana y otras, ahora sumando BNB Chain.
Distribución: más del 60% de sus activos ($467M) están en Stellar.
Además, Franklin Templeton introdujo recientemente una función de rendimiento intradía que permite a los inversionistas ganar intereses de forma continua, incluso en posiciones de muy corto plazo.
🔗 ¿Por qué BNB Chain?
La elección de BNB Chain no es casualidad:
Con más de $141 mil millones de capitalización y un ecosistema activo de DeFi, NFTs y stablecoins, se ha convertido en una de las blockchains más utilizadas a nivel retail.
Su token nativo, BNB, superó recientemente los $1,000 USD, marcando un nuevo récord.
Su compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM) facilita la integración de dApps y la adopción por parte de inversionistas institucionales y minoristas.
En palabras de Roger Bayston, jefe de activos digitales en Franklin Templeton:
“Nuestro objetivo es llegar a los inversionistas donde ya están activos, llevando la tokenización a nuevos niveles con seguridad y cumplimiento como prioridades.”
🌍 La guerra de los fondos tokenizados
El anuncio confirma que la competencia por dominar el mercado de RWAs en blockchain está en pleno auge:
BlackRock (BUIDL): ya lidera con más de $2.1B en activos tokenizados.
Franklin Templeton (BENJI): pisa fuerte con $732M y expansión multichain.
Otros gestores de activos tradicionales (Fidelity, WisdomTree) también están explorando productos similares.
El mensaje es claro: los bonos del Tesoro, el activo más seguro del mundo, ya están migrando a blockchain, y los grandes fondos no quieren quedarse atrás.
🔎 Análisis: ¿qué significa para el ecosistema cripto?
Institucionalización real: no se trata de promesas, sino de productos financieros tradicionales que ya están siendo tokenizados en blockchains públicas.
Adopción multichain: Franklin Templeton busca diversificar más allá de Ethereum y Stellar, aprovechando la base de usuarios de BNB Chain.
Competencia feroz: BlackRock y Franklin Templeton ya son rivales directos en el terreno on-chain, replicando la batalla que libran en finanzas tradicionales.
Retail + institucional: la integración con BNB Chain apunta tanto a grandes inversionistas como a usuarios minoristas activos en DeFi.
Narrativa RWA consolidada: con $30B ya tokenizados y un crecimiento acelerado, los RWAs se consolidan como la narrativa más fuerte del ciclo 2025.
✨ Conclusión
La expansión de Franklin Templeton a BNB Chain confirma que la tokenización dejó de ser un experimento para convertirse en un mercado institucional serio. Con BlackRock y otros gigantes financieros en la carrera, el sector de RWAs promete mover cientos de miles de millones de dólares en los próximos años.
Para los inversionistas cripto, esto significa que las blockchains ya no solo son terreno de DeFi y NFTs, sino la infraestructura donde se está construyendo la próxima generación de finanzas globales.
La pregunta no es si los RWAs dominarán, sino qué blockchain será la que capture la mayor parte de este mercado multimillonario.
🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y detectar antes que nadie los proyectos que crecerán con la ola de RWAs?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:
Comentarios