🇵🇭 Filipinas busca crear una reserva estratégica de 10,000 Bitcoin: ¿el inicio de una nueva era monetaria en Asia?
- TDC

- 22 ago
- 3 Min. de lectura
El Congreso de Filipinas está evaluando una propuesta que podría convertir al país en pionero dentro del sudeste asiático: la creación de una reserva estratégica de 10,000 Bitcoin, equivalente a más de $1,100 millones de dólares al precio actual.

El proyecto, presentado por el representante Migz Villafuerte, busca obligar al Banco Central de Filipinas (BSP) a comprar 2,000 BTC por año durante cinco años y mantenerlos bajo resguardo por al menos dos décadas.
🏦 ¿Qué significa esta iniciativa?
La propuesta se formaliza bajo el nombre de Strategic Bitcoin Reserve Act y tendría tres pilares fundamentales:
Compra programada: 2,000 BTC anuales hasta llegar a 10,000.
Resguardo de largo plazo: los BTC se mantendrían bloqueados en un fideicomiso por 20 años, sin posibilidad de venta, salvo en casos de reducción de deuda pública.
Prueba de reservas obligatoria: el Banco Central deberá publicar reportes trimestrales que incluyan las tenencias, movimientos y control de llaves privadas.
Con esto, Filipinas no solo busca diversificar sus reservas nacionales (actualmente basadas principalmente en oro y dólares), sino también blindarse frente a crisis financieras internacionales.
🌍 ¿Por qué Bitcoin y por qué ahora?
El diputado Villafuerte describió a Bitcoin como “oro digital”, recordando que su crecimiento promedio anual ha sido del 40% en los últimos cinco años, además de su resistencia frente a la inflación y la depreciación de monedas locales.
El timing no es casual:
El Salvador ya acumula más de 6,200 BTC y lo ha convertido en parte central de su estrategia financiera.
Bután sorprendentemente es otro jugador silencioso, con más de 10,500 BTC en reservas, según datos de Arkham Intelligence.
Si la ley se aprueba, Filipinas superaría a El Salvador y se colocaría muy cerca del nivel de Bután en términos de tenencias nacionales de Bitcoin.

📊 Implicaciones económicas y geopolíticas
Diversificación frente al dólar: reduciría la dependencia de Filipinas de activos tradicionales como bonos del Tesoro de EE. UU.
Apuesta estratégica: Bitcoin podría convertirse en un colchón de estabilidad financiera en épocas de crisis, siempre que su precio mantenga la tendencia de largo plazo.
Competencia regional: este movimiento podría inspirar a otros países del sudeste asiático (como Vietnam o Indonesia) a explorar políticas similares para no quedarse atrás.
Riesgo político y de volatilidad: mantener un activo tan volátil durante 20 años podría ser un arma de doble filo si no se gestiona con visión a largo plazo.
🔑 Conclusión
El Strategic Bitcoin Reserve Act representa un salto audaz y simbólico: Filipinas busca posicionarse en la historia como uno de los primeros países que reconoce a Bitcoin como un activo estratégico nacional.
Si se aprueba, no solo modificaría la manera en la que un Estado gestiona sus reservas, sino que también enviaría un mensaje claro al mundo:
👉 el futuro de las finanzas internacionales podría estar anclado en Bitcoin.
La gran pregunta es si este paso será recordado como la jugada visionaria que colocó a Filipinas a la vanguardia… o como un experimento arriesgado en un mercado aún impredecible.
🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo aprovechar esta y otras oportunidades antes que los demás?
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día: 👉 https://tododecripto.substack.com/
💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:
Comentarios