🇺🇸 Eric Trump lleva “American Bitcoin” al Nasdaq: debut explosivo, caída brutal y dudas sobre su futuro
- TDC

- 4 sept
- 3 Min. de lectura
La familia Trump vuelve a acaparar titulares en el mundo cripto-financiero. Apenas unos días después del lanzamiento de World Liberty Financial (WLFI), ahora es el turno de American Bitcoin Corp (ABTC), la nueva apuesta de Eric Trump, que debutó este 3 de septiembre en el Nasdaq tras fusionarse con la minera Gryphon Digital Mining.
El estreno no pudo ser más volátil: la acción abrió con fuerza en $13 dólares, pero tras dos suspensiones de cotización por exceso de volatilidad, el precio se desplomó hasta ubicarse por debajo de $7 dólares, es decir, una caída de casi el 50% en menos de una hora.
🚨 American Bitcoin: ¿un hito o un “pump & dump”?
Eric Trump, cofundador y actual CSO de la empresa, celebró la salida al Nasdaq como un “momento histórico”, afirmando que la misión de ABTC es “posicionar a Estados Unidos como líder indiscutible de la economía global de Bitcoin”.
El discurso va en línea con la narrativa de su padre y hermanos: libertad, independencia y soberanía financiera, todo bajo el paraguas de proyectos vinculados directa o indirectamente a la marca Trump.
Sin embargo, la reacción del mercado mostró otra cara: los inversores no tardaron en tomar ganancias tras la apertura, generando un rally relámpago seguido de una liquidación masiva, muy similar a los patrones típicos de un pump & dump.

📊 Estrategia declarada: acumular Bitcoin
Tras su fusión con Gryphon, American Bitcoin busca escalar sus operaciones de minería y, según Eric Trump, aplicar “estrategias disciplinadas de acumulación”. En otras palabras: usar tanto la minería como operaciones de mercado para aumentar el número de BTC por acción (“Bitcoin per share”).
Donald Trump Jr., cofundador de WLFI y accionista de ABTC, añadió que la empresa “encarna los valores de la fortaleza estadounidense: libertad, transparencia e independencia”. Pero la pregunta que queda abierta es: ¿cómo se traduce esa narrativa en resultados financieros reales para los accionistas?
📉 Contexto: World Liberty Financial tambalea
El debut de ABTC llega en un momento complicado para el ecosistema cripto-Trump. El token WLFI, lanzado hace apenas unos días con gran expectativa, ya perdió más del 25% de su valor, cayendo a $0.22.
Eso sí: los primeros inversionistas siguen en verde, dado que compraron en rondas de preventa a precios de $0.015 y $0.05, multiplicando por varias veces su inversión inicial. Pero para los que entraron tras el hype del lanzamiento, la realidad ha sido amarga.
🔎 Análisis: el reto de diferenciar narrativa de valor real
Lo ocurrido con ABTC en su primer día deja varias lecturas importantes:
El poder de la marca Trump sigue generando hype inmediato, pero también atrae especulación extrema.
El mercado desconfía de la sostenibilidad de estas iniciativas: sin fundamentos claros, la volatilidad puede ser letal para los inversores minoristas.
El paralelismo con WLFI es inevitable: ambos proyectos nacen con gran marketing y fuerte respaldo político, pero el mercado está exigiendo más que narrativa.
📌 Conclusión
El debut de American Bitcoin en el Nasdaq refleja perfectamente la paradoja de los proyectos cripto ligados a figuras políticas: mucho ruido, movimientos espectaculares, pero también altísimo riesgo.
La gran incógnita es si ABTC logrará consolidarse como una empresa seria en la acumulación y minería de Bitcoin, o si quedará como otro experimento más en la larga lista de tokens y compañías nacidas al calor de la narrativa Trump.
Para los inversores, la lección es clara: el marketing puede inflar precios en cuestión de minutos, pero solo los fundamentos sostienen un proyecto en el largo plazo.
📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:
💎 O súmate a TODODECRIPTO ALPHA, donde analizamos en tiempo real narrativas, movimientos on-chain y estrategias institucionales para anticipar lo que viene:
Comentarios