top of page

🇺🇸 Eric Trump es removido del consejo de ALT5 Sigma por reglas del Nasdaq: ¿golpe regulatorio para World Liberty Financial?

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 9 sept
  • 3 Min. de lectura

La relación entre la familia Trump y el ecosistema cripto vuelve a generar titulares. Esta vez, el protagonista es Eric Trump, quien fue excluido del consejo directivo de ALT5 Sigma, fintech asociada con World Liberty Financial (WLF), debido a las estrictas reglas del Nasdaq.

ree

📉 ¿Qué pasó con Eric Trump y ALT5 Sigma?


Según documentos presentados ante la SEC y reportes de Forbes, ALT5 Sigma informó que, tras consultas con Nasdaq, Eric Trump no podrá ocupar el asiento en el consejo de administración como se había anunciado en agosto.


En su lugar, Zachary Witkoff fue designado como presidente de la junta directiva, mientras que Eric Trump y Zak Folkman (cofundador y COO de WLF) quedaron relegados a la posición de “observadores”, a la espera de aprobación formal de los accionistas.


El comunicado no detalló la razón exacta detrás de la decisión, pero todo apunta a las reglas de gobernanza corporativa de Nasdaq, que exigen que la mayoría de los miembros del consejo sean independientes. Si Trump no cumplía ese criterio, la incógnita es por qué Folkman sí fue aceptado bajo condiciones similares.



🏦 ¿Qué es ALT5 Sigma y cómo se conecta con World Liberty Financial?


ALT5 Sigma Corporation (ALTS) es una fintech especializada en tokenización, trading, pagos y custodia de activos digitales. La empresa anunció en agosto una recaudación de $1,500 millones de dólares mediante ventas directas y privadas de acciones, capital que sería destinado a la compra de tokens emitidos por World Liberty Financial, el polémico proyecto cripto de la familia Trump.


En ese mismo comunicado, ALT5 había confirmado que Eric Trump se uniría a su consejo directivo como parte de la alianza estratégica. La modificación posterior representa un ajuste importante y deja en entredicho la influencia directa de la familia Trump en el gobierno corporativo de la fintech.



⚖️ Regulación, política y percepción de riesgo


Más allá de un movimiento administrativo, la decisión refleja cómo los reguladores y las bolsas tradicionales perciben el riesgo de la “politización” de los criptoactivos. Nasdaq mantiene estándares estrictos de independencia y transparencia, diseñados para proteger a los inversionistas institucionales.


En este contexto, la participación directa de un Trump en el consejo de una compañía vinculada a un proyecto cripto impulsado por su propia familia puede representar un conflicto de interés evidente.


Para los inversionistas, el mensaje es claro: la adopción de criptomonedas por parte de grandes empresas y figuras políticas no está exenta de filtros regulatorios. La transición de proyectos como World Liberty Financial hacia los mercados tradicionales exigirá cumplir con reglas que priorizan gobernanza independiente y transparencia.



🔮 Conclusión: ¿un obstáculo menor o un golpe reputacional?


Si bien Eric Trump aún podrá participar como observador, su exclusión del consejo de ALT5 Sigma marca un precedente importante. Muestra que, incluso en plena ola de institucionalización cripto, la política y las regulaciones tradicionales siguen imponiendo límites claros a la influencia personal en proyectos financieros.


De cara al futuro, el verdadero desafío para World Liberty Financial y ALT5 Sigma no será solo levantar capital o ganar usuarios, sino demostrar que pueden operar bajo estándares regulatorios estrictos sin depender exclusivamente del apellido Trump.



🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y entender cómo la política, las instituciones y las criptomonedas están chocando en tiempo real?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe análisis diario:


💎 O súmate a TODODECRIPTO ALPHA, donde desmenuzamos en tiempo real narrativas, movimientos institucionales y estrategias de mercado:

 
 
 

Comentarios


bottom of page