top of page

🌍 Emiratos, Rusia, India y Arabia Saudita se unen en la guerra cripto contra el dólar

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 28 ago
  • 3 Min. de lectura

Bitcoin, monedas digitales y acuerdos BRICS+: la nueva estrategia para desafiar la hegemonía financiera de EE. UU.


El Emirato Árabe Unido (EAU) ha intensificado su estrategia de cobertura contra el dólar estadounidense, aliándose con Rusia, India y Arabia Saudita en el marco del bloque BRICS+. La iniciativa busca reducir la dependencia del billete verde y aprovechar las criptomonedas y monedas digitales como herramientas para reconfigurar el sistema financiero global.

ree

Actualmente, los EAU ya poseen alrededor de 6,300 Bitcoin (aprox. $700 millones) a través de operaciones estatales de minería, lo que los coloca entre los países con mayores reservas soberanas de BTC. Pero más allá de la acumulación de Bitcoin, este movimiento se enmarca en un plan más amplio: la diversificación monetaria y la construcción de un sistema multipolar en el que el dólar no tenga el dominio absoluto.

Ranking global de tenencias de Bitcoin por país – Fuente: Bitbo
Ranking global de tenencias de Bitcoin por país – Fuente: Bitbo

🇷🇺 Rusia: el rublo digital como palanca económica


El Banco Central de Rusia planea que su rublo digital esté en operaciones a finales de 2025. Según proyecciones oficiales, esta moneda digital podría generar $3,200 millones en beneficios económicos anuales, con grandes empresas obteniendo entre 30 y 50 mil millones de rublos al año.

ree

Esto no solo representa un impulso interno, sino que se alinea con la estrategia del EAU: integrar monedas digitales nacionales al comercio internacional y reducir el papel del dólar en transacciones energéticas y comerciales.


🇮🇳 India: equilibrio entre soberanía y estabilidad


India, otra pieza clave en BRICS, mantiene un enfoque más diplomático. El ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, reconoció que el dólar ha sido fuente de estabilidad global, pero subrayó la necesidad de más estabilidad, no menos.


La estrategia india incluye ampliar el comercio en rupias con países socios, incluidos los Emiratos, y crear un marco gradual para una política cripto-BRICS, que permita a India diversificar sin romper de golpe con el dólar.

ree

Esto refuerza el bloque BRICS como un laboratorio de escenarios de adopción cripto entre 2025 y 2027, donde cada país avanza a su propio ritmo pero con un objetivo común: limitar la dependencia del billete verde.

ree

🇸🇦 Arabia Saudita: menos petróleo en dólares


El tercer frente lo lidera Arabia Saudita, que ya trasladó un 30% de sus transacciones petroleras a monedas distintas al dólar. El ministro de Finanzas, Mohammed al-Jadaan, declaró que el país está dispuesto a comerciar en otras divisas, incluyendo aquellas basadas en plataformas digitales como mBridge, impulsada por China.

ree

Este cambio es estratégico: al reducir su exposición al dólar en el mercado petrolero, Arabia Saudita contribuye a debilitar uno de los principales pilares de la hegemonía estadounidense, el llamado petrodólar.



🪙 El papel del Bitcoin en los EAU


En paralelo a estas políticas, los Emiratos refuerzan su presencia en la minería y tenencia de Bitcoin como activo estratégico. Con plantas de minería en Abu Dhabi en asociación con empresas como Citadel Mining, el país busca consolidar sus reservas cripto y posicionarse como hub global en el sector.


Sin embargo, surge la pregunta: ¿están preparados para la volatilidad inherente de Bitcoin? A diferencia de las monedas digitales soberanas, BTC no ofrece estabilidad, pero sí independencia y escasez programada, lo que lo convierte en un activo atractivo como reserva estratégica en tiempos de incertidumbre.



🔑 Conclusión


La alianza cripto-financiera entre EAU, Rusia, India y Arabia Saudita refleja una tendencia clara: el desafío al dominio del dólar ya no es solo retórico, sino estructural. Con Bitcoin como cobertura, monedas digitales nacionales en desarrollo y acuerdos bilaterales en divisas locales, el bloque BRICS+ busca sentar las bases de un nuevo orden monetario multipolar.


👉 La gran incógnita es si este frente podrá sostenerse frente a la volatilidad de los criptoactivos y la presión de Washington. Pero lo cierto es que, por primera vez en décadas, el dólar enfrenta un rival serio en el terreno de la innovación monetaria digital.



🔥 ¿Quieres entender cómo estos movimientos geopolíticos afectan al precio de Bitcoin y a las criptomonedas que tienes en cartera?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter:


💎 O únete a TODODECRIPTO ALPHA, donde analizamos estas narrativas antes de que impacten en el mercado:

 
 
 

Comentarios


bottom of page