top of page

El Congreso de EU Lanza el MEME Act Contra el Memecoin de Trump: ¿El Fin de las Criptos Políticas?

Foto del escritor: TDCTDC

¡Agárrense, criptoamigos, que el Capitolio está entrando al juego cripto con todo! El congresista demócrata Sam Liccardo soltó una bomba el 27 de febrero de 2025: el MEME Act, una ley que busca frenar a funcionarios del gobierno, congresistas y al mismísimo presidente de sacar o promover criptomonedas como el TRUMP memecoin. En TODODECRIPTO te contamos qué onda con esta jugada, por qué apunta directo a Donald Trump y cómo podría cambiar el desmadre de las memecoins. ¿Listo para un análisis bien chido que te explique todo sin rodeos? ¡Aquí te va el rollo completo!

¿Qué es el MEME Act y por qué está dando tanto de qué hablar?

El Modern Emoluments and Malfeasance Enforcement Act (o MEME Act, para los cuates) es una propuesta demócrata que quiere ponerle un alto a los官员 públicos que se meten en el negocio de las criptos. La idea es simple pero cañona: prohibir que el presidente, congresistas, funcionarios senior y hasta sus familias emitan o apoyen valores, commodities o criptomonedas, incluyendo memecoins. Si pasa, Trump tendría que devolver toda la lana que ganó con su token TRUMP, lanzado en enero de 2025.


Sam Liccardo, el cerebro detrás del proyecto, subió un video a X el mismo día diciendo: "Hagamos que la corrupción sea crimen otra vez". Este mensaje no es casualidad: las memecoins políticas, como las de Trump y Melania, han sido un relajo de subidas y bajadas que dejaron a muchos inversionistas con las manos vacías. El MEME Act se presenta hoy, 27 de febrero, y aunque enfrenta un Congreso controlado por republicanos (donde difícilmente pasará), es un grito fuerte contra lo que muchos ven como un mercado sin ley.


El blanco principal: El TRUMP memecoin y su montaña rusa

El foco del MEME Act está puesto en el TRUMP memecoin, que arrancó con bombo y platillo antes de que Trump tomara posesión el 20 de enero. Este token llegó a valer $70,000 millones en su pico, pero se desinfló rápido tras el lanzamiento del MELANIA memecoin, que muchos vieron como una jugada oportunista más. Hoy, según CoinGecko, TRUMP anda en $12,500 millones, un desplome del 82% desde su máximo histórico. La gráfica lo dice todo: un subidón brutal seguido de un bajón que dejó a inversionistas con cara de "qué pedo".


Gráfica de precio de TRUMP. Fuente: CoinGecko
Gráfica de precio de TRUMP. Fuente: CoinGecko

Pero Trump no está solo en este relajo. Otros líderes como Melania Trump, el presidente argentino Javier Milei y el centroafricano Faustin-Archange Touadera también han sacado memecoins que terminaron en estafas multimillonarias. El mercado de memecoins lleva dos meses siendo un campo minado, y el MEME Act quiere poner orden empezando por el token del presidente gringo.


¿Por qué apuntan a Trump y qué pasa con su equipo?

El MEME Act no solo prohíbe lanzar criptos; también obliga a Trump a devolver los profits que haya hecho con TRUMP. Aquí hay un pero: no está claro cómo afectaría esto al equipo detrás del token, que no necesariamente es Trump en persona. Reportes dicen que el lanzamiento generó casi $100 millones en fees de trading en semanas (según firmas como Chainalysis), pero el token se desplomó tras ventas masivas de inversionistas tempranos, dejando a los pequeños con pérdidas gordas.


Trump prometió en campaña hacer de EU el "capital cripto del planeta", y hasta lanzó órdenes ejecutivas pro-cripto. Pero este memecoin, que muchos ven como un cash grab descarado, ha levantado cejas incluso entre sus fans cripto. Si el MEME Act pasa, sería un golpe directo a sus planes y un mensaje: el cripto no es un juguete para funcionarios.


El contexto: Memecoins en el ojo del huracán

Las memecoins no son nuevas, pero su mezcla con política está haciendo ruido. El MELANIA memecoin cayó un 93.5% desde su pico, y casos como el de Milei o Touadera muestran un patrón: subidas explosivas por hype, seguidas de desplomes que queman a los inversionistas retail. La SEC recién dijo que las memecoins no son valores, pero el MEME Act va más allá, atacando el riesgo de corrupción y conflictos de interés cuando los líderes las usan para sacar lana.


El mercado cripto está revuelto: Bitcoin anda en $85,969, y la capitalización total bajó a $3.09 billones. En este caos, el MEME Act busca ser un freno ético, aunque su futuro es incierto con un Congreso republicano que ama la libertad cripto.


¿Qué significa para el cripto y para ti?

Si el MEME Act no pasa ahora, igual marca terreno para el futuro:

  • Menos memecoins políticas: Los funcionarios podrían pensarla dos veces antes de lanzar tokens.

  • Más regulación: Es un aviso de que el cripto no será un "todo vale" por siempre.

  • Impacto en Trump: Si los demócratas ganan fuerza, esto podría revivir y pegarle duro.


Para ti como cripto-usuario:


  • Cuidado con el hype: Tokens como TRUMP suben rápido, pero caen más fuerte.

  • Investiga: Si no hay sustancia detrás, mejor pasa de largo.

  • Diversifica: No te claves todo en memecoins; el mercado está selectivo.


¿El fin de las memecoins presidenciales?

El MEME Act es un puñetazo demócrata al TRUMP memecoin y al descontrol de las criptos políticas. Con $12,500 millones en juego y un mercado harto de estafas, esta ley busca meter orden donde reina el caos. Aunque no pase hoy, es un aviso de que el cripto podría dejar de ser el patio de recreo de los poderosos. En TODODECRIPTO seguimos cada giro, trayéndote análisis y tips para que no te agarren en curva. ¿Crees que las memecoins tienen futuro o que el MEME Act las va a aplastar? ¡Déjanos tu comentario y súmate al cotorreo!



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comments


bottom of page