top of page

El Caso Libra: El Escándalo Cripto que Sacude a Argentina y Amenaza a Milei

Foto del escritor: TDCTDC

El ecosistema cripto ha sido testigo de numerosos escándalos, pero pocos han alcanzado las repercusiones políticas del caso Libra. Lo que comenzó como un simple apoyo en redes sociales por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, terminó con una caída masiva del token, acusaciones de fraude y llamados a su destitución. Aquí analizamos lo ocurrido, sus implicaciones para la industria y cómo afecta la relación entre gobiernos y criptomonedas.

¿Qué Pasó con Libra?

El 14 de febrero de 2025, el presidente argentino Javier Milei publicó un mensaje en X (antes Twitter) en el que promovía la criptomoneda Libra (LIBRA), un token basado en Solana. El mensaje incluía el sitio web del proyecto y la dirección del contrato, sugiriendo que era una iniciativa privada para impulsar la economía argentina.


El impacto fue inmediato: Libra alcanzó un pico de capitalización de $4.56 mil millones de dólares en pocas horas. Sin embargo, menos de 11 horas después, el token se desplomó un 94%, cayendo a $257 millones. Según datos on-chain, al menos ocho billeteras vinculadas a los creadores del proyecto retiraron más de $107 millones antes del colapso, generando acusaciones de "rug pull" (una estafa en la que los desarrolladores abandonan un proyecto tras liquidar sus fondos).

Gráfico histórico de LIBRA/USDC. Fuente: Dexscreener
Gráfico histórico de LIBRA/USDC. Fuente: Dexscreener

Las Repercusiones Políticas

La oposición en Argentina no tardó en reaccionar. Leandro Santoro, diputado opositor, declaró que el escándalo había dañado la imagen del país y solicitó el juicio político contra Milei. En respuesta, el presidente eliminó su publicación original y emitió un comunicado negando cualquier vínculo con el proyecto. También ordenó a la Oficina Anticorrupción investigar a todos los involucrados, incluido él mismo.


La situación se complicó aún más cuando se reveló que Milei había sostenido reuniones con representantes de KIP Protocol, la empresa detrás de Libra, en octubre de 2024 y enero de 2025. Según documentos oficiales, estos encuentros fueron para discutir el financiamiento de proyectos privados en Argentina, aunque el presidente negó haber respaldado directamente el token.

Un Fenómeno Repetido: Memecoins y Celebridades

El caso Libra no es el primer escándalo de un token respaldado por una figura pública. En los últimos meses, varias celebridades y políticos han lanzado sus propios memecoins, incluyendo al expresidente de EE.UU. Donald Trump con su token "TRUMP" y su esposa Melania con "MELANIA". Muchos de estos proyectos han sido criticados por falta de transparencia y manipulación del mercado.


Según la firma de análisis on-chain Bubblemaps, el 82% del suministro de Libra estaba desbloqueado desde el inicio, lo que permitió a los insiders vender grandes cantidades sin restricciones. Este tipo de tokenomics desbalanceado ha sido señalado como un factor recurrente en rug pulls.


Lecciones para la Industria Cripto

El caso Libra deja varias lecciones clave para la comunidad cripto y los inversores:

  1. No confiar en la promoción de figuras públicas: Que un presidente, influencer o celebridad respalde un token no garantiza su legitimidad.

  2. Evaluar tokenomics antes de invertir: Proyectos con alta concentración de tokens en manos de insiders suelen ser riesgosos.

  3. El mercado cripto necesita mayor transparencia: La falta de regulaciones claras sobre memecoins permite que estos casos sigan ocurriendo.


El caso Libra ha sacudido no solo la comunidad cripto, sino también el ámbito político en Argentina. La relación entre gobiernos y criptomonedas sigue siendo complicada, y este escándalo solo refuerza la necesidad de mayor educación y regulación en el espacio. Mientras tanto, los inversores deben ser más cautelosos y no dejarse llevar por el hype de proyectos sin fundamentos sólidos.


¿Será este el principio del fin para los memecoins respaldados por políticos? Solo el tiempo lo dirá.



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comments


bottom of page