top of page

De-Dollarización: La Idea de Socavar al Dólar Está Muerta

Foto del escritor: TDCTDC

La iniciativa de desdolarización impulsada por países en desarrollo ha recibido un golpe mortal. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que no permitirá que el dólar pierda su estatus dominante en el comercio internacional. Con amenazas de aranceles y medidas proteccionistas, la presión sobre economías emergentes está llevando a un retroceso en los intentos de sustituir al dólar estadounidense en las transacciones globales.

Trump y su Guerra contra la Desdolarización

Desde su regreso al poder en noviembre de 2024, Trump ha utilizado su plataforma en Truth Social para advertir a los países que intenten alejarse del dólar. "Cualquier nación que intente desdolarizar enfrentará aranceles del 100% y deberá decir adiós a los beneficios de comerciar con EE.UU.", declaró recientemente. Si bien aún no ha implementado aranceles tan extremos, las tarifas actuales oscilan entre el 10% y el 25%, afectando a economías clave como Canadá, México y China.


El Retroceso de la Desdolarización

Desde 2022, naciones como China, Rusia, Brasil e India han promovido la desdolarización para reducir su dependencia del sistema financiero estadounidense. La creación de acuerdos comerciales en monedas locales, la compra masiva de oro y el impulso de CBDCs han sido algunas de sus estrategias. Sin embargo, la agresiva postura de Trump ha llevado a reconsideraciones.


El uso del dólar en transacciones internacionales sigue siendo dominante, con más del 58% de las reservas mundiales en USD y alrededor del 88% de las transacciones globales involucrando la moneda estadounidense en algún punto del proceso. Las sanciones económicas y la incertidumbre sobre el acceso al mercado estadounidense han obligado a varios países a dar marcha atrás en sus planes de desdolarización.


Impacto en los Mercados Globales

La postura proteccionista de EE.UU. tiene múltiples implicaciones:

  • Presión sobre países en desarrollo: Muchos dependen del acceso al mercado estadounidense y no pueden permitirse sanciones o aranceles más altos.

  • Fortalecimiento del dólar: La incertidumbre sobre alternativas viables al dólar ha impulsado su demanda, aumentando su valor en comparación con monedas emergentes.

  • Afectaciones en importaciones y exportaciones: Aranceles más altos incrementan los costos de importación, lo que se traduce en precios más elevados para consumidores y empresas.

  • Mayor control financiero de EE.UU.: Con la desdolarización debilitada, el gobierno estadounidense mantiene su capacidad de aplicar sanciones y ejercer control sobre transacciones globales.


¿Es el Fin de la Desdolarización?

Aunque el golpe es fuerte, la desdolarización podría no estar muerta, sino simplemente pausada. Países como China y Rusia siguen explorando acuerdos bilaterales en yuanes y rublos, y la adopción de criptomonedas y CBDCs podría eventualmente ofrecer una alternativa viable al dominio del dólar. Sin embargo, a corto plazo, la hegemonía del USD se mantiene firme.


La pregunta clave es si estas naciones encontrarán nuevas estrategias para reducir su dependencia del dólar o si cederán ante la presión de la economía más grande del mundo. Lo que es claro es que, bajo la administración de Trump, cualquier intento de desdolarización enfrentará una feroz resistencia.


La reciente escalada de tensiones entre EE.UU. y las naciones que buscan diversificar sus reservas y métodos de pago deja en claro que la batalla por la hegemonía monetaria está lejos de terminar. La postura proteccionista de Trump fortalece al dólar a corto plazo, pero las fuerzas geopolíticas podrían seguir buscando alternativas en el largo plazo. La desdolarización podría no estar muerta, pero definitivamente ha recibido un golpe devastador.



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comments


bottom of page