top of page

Cómo DeFAI puede escalar de forma segura en la era de la IA

Foto del escritor: TDCTDC

La inteligencia artificial (IA) está transformando el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi), dando paso a una nueva era denominada DeFAI (Decentralized Finance AI). Esta revolución promete eficiencia, automatización y accesibilidad, pero también introduce riesgos significativos, como las alucinaciones de IA y fallos sistémicos. Para que DeFAI pueda escalar de forma segura, es crucial abordar estos desafíos con estrategias bien definidas.

El "dark forest" y la extracción de valor de los mineros (MEV)

En todas las blockchains de contratos inteligentes, cuando se emite una transacción en DeFi y entra en el mempool, se dice que está en el "dark forest" (bosque oscuro), donde cualquiera puede verla y aprovecharse de ella. Aquellos con mejor tecnología y más información pueden explotar estas transacciones a su favor.


En la industria, esto se conoce como "Miner Extractable Value" (MEV), un incentivo económico para explotar las transacciones. Los bots de MEV han generado millones de dólares en la blockchain de Ethereum al aprovecharse de estas oportunidades. Con la llegada de los agentes de IA, se espera que esta cifra crezca exponencialmente, aumentando tanto las oportunidades como los riesgos.


Se estima que para finales de 2025, más del 50% del volumen en la blockchain será impulsado por agentes de IA con capacidades mucho más avanzadas que los bots actuales. Plataformas DeFAI emergentes como HeyAnon y Griffain han visto un incremento en su uso y en el valor de sus tokens, lo que indica una tendencia creciente.


Los roles de los agentes de IA en DeFi

A pesar de que estamos en una etapa inicial del desarrollo de agentes de IA en DeFi, ya podemos identificar al menos tres funciones clave:

  1. Optimizar la experiencia del usuario: Así como ChatGPT acercó la IA al usuario promedio, los agentes de IA podrían reducir la curva de aprendizaje de DeFi, permitiendo que más personas accedan a estos servicios financieros sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

  2. Aprovechar las oportunidades de MEV: Los agentes de IA podrían operar como "market makers" y MEV bots mejorados, detectando y ejecutando transacciones en milisegundos con mayor precisión.

  3. Autonomía y toma de decisiones: En un futuro más lejano, podríamos ver agentes de IA con objetivos independientes y la capacidad de tomar decisiones sin intervención humana.


El problema de las alucinaciones de IA

Uno de los principales riesgos de integrar IA en DeFi es el fenómeno de las "alucinaciones", donde los modelos de lenguaje generan respuestas incorrectas o sin sentido. En un entorno financiero, un simple error podría causar grandes pérdidas. Imagina un agente de IA ejecutando un swap en un DEX y "alucinando" una comisión inexistente o una dirección de contrato errónea. Esto podría traducirse en la pérdida total de fondos.


Además, los modelos de IA pueden ser hackeados para ejecutar acciones fuera de su programación original. En DeFi, donde los fondos son descentralizados y resistentes a la censura, esto podría ser desastroso para los usuarios.


La proliferación de agentes de IA en DeFi podría aumentar el riesgo de fallos sistémicos en todo el mercado cripto. Si no se controla, un error masivo podría desencadenar un evento similar al colapso de Terra/LUNA.


Estrategias para escalar DeFAI de manera segura

Para mitigar estos riesgos, los desarrolladores de DeFAI deben implementar estrategias robustas que garanticen la seguridad y confiabilidad de sus sistemas:

  1. Construir conjuntos de reglas sólidos: Es crucial establecer reglas estrictas para el funcionamiento de los agentes de IA. Sin embargo, estas reglas deben equilibrarse para evitar que la IA se vuelva demasiado rígida y pierda capacidad de adaptación.

  2. Ejecutar pruebas de estrés exhaustivas: Cualquier agente de IA en DeFi debe ser sometido a pruebas rigurosas contra una amplia variedad de interacciones posibles. Esto permitirá identificar sus limitaciones y establecer objetivos realistas.

  3. Implementar sistemas de protección (guardrails): Es fundamental usar sistemas de verificación en tiempo real que utilicen otros modelos de IA para auditar transacciones antes de su ejecución. Esto ayudará a prevenir errores catastróficos.


Un futuro seguro para DeFAI

El potencial de los agentes de IA en DeFi es enorme. Su capacidad para operar de manera autónoma, tomar decisiones y ejecutar transacciones en milisegundos los convierte en herramientas poderosas para traders e inversores. Se espera que DeFAI gestione la mayoría de las transacciones en cadena en el futuro cercano.


Sin embargo, para alcanzar esta visión, es fundamental abordar los desafíos actuales. Comprender las limitaciones de los modelos de lenguaje, prevenir alucinaciones y minimizar los riesgos de seguridad será clave para escalar DeFAI de manera segura. Con la evolución constante de la IA y una colaboración estrecha entre desarrolladores y la comunidad cripto, veremos una integración natural entre la IA y la blockchain, allanando el camino para un ecosistema financiero descentralizado más eficiente y accesible.



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comentarios


bottom of page