En un giro inesperado que remeció al mundo de las criptomonedas, el CEO de Bybit, Ben Zhou, anunció una batalla sin tregua contra el grupo de hackers norcoreano conocido como Lazarus. Esto pasó apenas unos días después de que la plataforma sufriera un ataque brutal el 21 de febrero de 2025, donde se robaron más de 1,400 millones de dólares en activos digitales. En TODODECRIPTO te contamos todos los detalles de este incidente histórico, con un análisis a fondo de lo que significa y cómo Bybit planea contraatacar para proteger a sus usuarios y al ecosistema cripto.

¿Qué pasó con el hackeo de Bybit?
El 21 de febrero, unos hackers ligados a Lazarus aprovecharon un hueco en el sistema de Bybit para llevarse una cantidad récord de criptomonedas. Según ZachXBT, un experto en seguridad blockchain, lo que se robaron incluye principalmente Ether apostado líquido (STETH), que en ese momento valía $2,416,15 por unidad, Mantle Staked ETH (mETH) y otros tokens ERC-20. Este ataque no solo destaca por su tamaño —más de 1,400 millones de dólares—, sino porque se convirtió en el hackeo más caro en la historia de las criptos, dejando atrás el robo de 600 millones del Ronin Bridge en 2022.
Bybit no se quedó de brazos cruzados. El 23 de febrero, la plataforma dijo que ya había repuesto los fondos robados, asegurando que los activos de sus clientes están otra vez respaldados al 100% en proporción 1:1. Pero el golpe ya estaba dado, y todas las miradas se fueron hacia Ben Zhou y su plan para enfrentar esta crisis.
La respuesta de Bybit: Una cacería con recompensas millonarias
El 25 de febrero, Zhou usó X para declarar una “guerra contra Lazarus”. En un movimiento bien arriesgado, lanzó un programa de recompensas para combatir no solo este ataque, sino a los malos actores en general dentro del mundo cripto. Por medio de un sitio web especial, Bybit ofrece lana a quienes ayuden a congelar los fondos robados: un 5% de los activos recuperados como base, y hasta un 10% si la intercepción sale chida. Esto podría significar recompensas de hasta 140 millones de dólares, un chorro de varo que muestra lo serio que está el problema y lo decididos que están en Bybit a recuperar lo que les quitaron.
“No vamos a parar hasta que Lazarus y otros malos en la industria queden fuera de juego”, dijo Zhou bien puesto. También prometió mantener el sitio de recompensas actualizado y, más adelante, abrirlo para otras víctimas de Lazarus. Este plan no solo busca justicia para Bybit, sino que podría volverse una herramienta para que toda la banda cripto afectada por hackers norcoreanos se una.
¿Quién es Lazarus y por qué le sacan la vuelta?
El grupo Lazarus, conectado al gobierno de Corea del Norte, no es ningún novato en esto del crimen cibernético. Entre 2017 y 2023, se calcula que han robado más de 3,000 millones de dólares en criptos de varias plataformas, usando trucos técnicos y movidas bien pensadas de ingeniería social. Su historial los hace una amenaza constante, y el ataque a Bybit confirma que son de los más pesados en el mundo blockchain.
El hackeo de Bybit no es algo aislado. En enero de 2025, la empresa de seguridad blockchain PeckShield reportó que hackers y estafadores se llevaron más de 3,000 millones de dólares en actividades relacionadas con criptos durante 2024, con los ataques de phishing siendo los que más lana costaron. Pero hay una luz al final del túnel: los datos dicen que el número total de hackeos y estafas ha bajado desde 2022 y se calmó hacia finales de 2024. ¿Será esto suficiente para frenar a grupos como Lazarus? Eso lo veremos con el tiempo.
¿Qué significa esto para Bybit y el mercado cripto?
Este pedo trae varias preguntas chonchas. Primero, el que Zhou quiera “borrar” a Lazarus podría ser un arma de dos filos. Aunque muestra que van con todo, también podría hacer que Bybit se vuelva un blanco más jugoso para futuros ataques. Antes, algunas empresas han negociado con hackers, dándoles una lana para que devuelvan lo robado y evitar líos legales. Bybit, en cambio, se fue por el camino rudo, lo que podría motivar a otras plataformas o, al revés, hacer que los hackers les tiren más hate.
Además, el hackeo deja ver fallas en el diseño de ciertas tecnologías blockchain. Adam Back, un experto en el tema, dijo que el problema podría venir de un “mal diseño de la EVM” (Máquina Virtual de Ethereum), lo que abre la puerta a un debate técnico sobre cómo hacer más seguras las plataformas y los contratos inteligentes.
¿Qué onda para los usuarios de criptomonedas?
Para los que invierten o usan Bybit, saber que los fondos ya están repuestos es un respiro. Pero este caso nos recuerda lo importante que es la seguridad con los criptoactivos. Aquí te dejamos unos tips bien prácticos para que no te pase:
No pongas todos los huevos en una canasta: No guardes todo tu varo en una sola plataforma o cartera.
Activa el 2FA: Échale una doble protección a tus cuentas con autenticación de dos factores.
Échale ojo antes de meterle lana: Checa que las plataformas que uses tengan buen historial de seguridad.
Una pelea que apenas arranca
El hackeo de Bybit por 1,400 millones de dólares no es solo un encabezado que llama la atención; es un recordatorio de los riesgos que trae el mundo cripto y de lo que hay que hacer para enfrentarlos. Con su programa de recompensas y su declaración de guerra contra Lazarus, Ben Zhou está encabezando una misión que podría cambiar cómo las plataformas le hacen frente a los hackers. En TODODECRIPTO vamos a estar al tiro con cada novedad, trayéndote análisis, updates y consejos para moverte en este mundo tan emocionante —y a veces cañón— de las criptomonedas.
¿Crees que Bybit va a lograr frenar a Lazarus? ¿Qué te parece su estrategia? ¡Déjanos tu comentario y échate un clavado en la plática! No te olvides de seguirnos para más noticias y guías sobre criptos, blockchain y seguridad digital.
Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!
Comments