top of page

💥 Bitcoin supera a Visa en volumen de transacciones: ¿Estamos viendo el nuevo sistema financiero global?

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 24 jul
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 jul

En un hito que marca un antes y un después para las finanzas tradicionales, Bitcoin ahora procesa más volumen de transacciones anuales que Visa, según un informe reciente de Sygnum Bank, el primer banco cripto regulado de Suiza.

ree

Sí, leíste bien: el mismo Bitcoin que fue subestimado durante años como un simple “activo especulativo” ahora está moviendo más valor que uno de los sistemas de pago más grandes del planeta.



📊 Los números no mienten: Bitcoin ya mueve más que Visa


Según Sygnum, la red de Bitcoin ha alcanzado un volumen anual estimado de $20 billones de dólares, superando los $13 billones que mueve Visa. Recordemos que Visa no es cualquier jugador: tiene una presencia global masiva, activos por más de $93 mil millones y décadas dominando el sistema financiero.


En contraste, Bitcoin es un protocolo descentralizado sin CEO, sin oficinas, sin call centers, y aun así mueve más valor en la economía global.


Este dato llega justo cuando BTC cotiza cerca de su máximo histórico de $123,000 USD, con una capitalización de mercado cercana a los $2.4 billones, y una narrativa que ha evolucionado más allá de “oro digital”.



🧠 ¿Qué está impulsando esta revolución silenciosa?


Según Martin Burgherr, Chief Client Officer de Sygnum, hay tres motores clave detrás del rally y de esta adopción explosiva:


  1. Acumulación institucional: Los ETFs de Bitcoin han absorbido miles de millones en capital en los últimos meses, con empresas públicas también comprando agresivamente.

  2. Adopción gubernamental: Algunos países están diversificando sus reservas en BTC.

  3. Asignaciones estratégicas en tesorerías corporativas: Empresas están empezando a ver el BTC como cobertura macroeconómica frente al dólar.


En otras palabras: Bitcoin ya no es solo para cypherpunks. Ahora también está en el radar de fondos soberanos y CFOs de Fortune 500.



🔐 La narrativa de “oro digital” evoluciona


Sygnum afirma que Bitcoin está dejando atrás su identidad limitada como simple reserva de valor. Gracias a su escasez programada, seguridad criptográfica y capacidad de liquidación casi instantánea, está compitiendo directamente contra el oro, el dólar y los sistemas de pago tradicionales.


Y el contexto regulatorio también está cambiando: con la aprobación de las leyes GENIUS, CLARITY y Anti-CBDC Surveillance State Acts, el gobierno de EE.UU. ha comenzado a proporcionar el marco legal que muchos inversores institucionales estaban esperando.


Con la firma del GENIUS Act por parte del presidente Trump, Bitcoin ha recibido un espaldarazo legal que refuerza su narrativa como activo legítimo y protegido contra la expansión monetaria y la vigilancia estatal.



📉 La oferta líquida de BTC en exchanges toca mínimos de 7 años


Otro dato revelador: el suministro de Bitcoin disponible en exchanges ha caído a su punto más bajo en casi una década. ¿Por qué importa esto?


  • Porque cuando hay menos BTC disponible para comprar, los precios tienden a subir si la demanda se mantiene o aumenta.

  • Los ETFs ya acumulan más de $150 mil millones en BTC.

  • Empresas públicas como MicroStrategy y Tesla suman otros $80 mil millones en sus balances.


Además, el 45% de todo el Bitcoin en circulación no se ha movido en más de tres años, lo cual indica una fuerte convicción de largo plazo por parte de los holders. Estamos ante una red con bajo churn especulativo y una base de usuarios más madura.



⚡ Y mientras tanto… Visa también está entrando al juego


Visa no se ha quedado de brazos cruzados. Aunque ha sido superada en volumen, la empresa sigue apostando por la tecnología blockchain. Su enfoque actual está en integrar stablecoins y crear tarjetas vinculadas a criptomonedas que permitan pagar con USDC o USDT en cualquier comercio que acepte Visa, sin que el comerciante tenga que hacer nada.


Así lo expresó Cuy Sheffield, jefe de cripto en Visa:

“Los stablecoins están facilitando pagos de alto valor, B2B y transfronterizos. Las tarjetas vinculadas a stablecoins están marcando el camino.”

Es decir, incluso los gigantes tradicionales están reconociendo que el futuro del dinero se está construyendo sobre blockchain, no sobre infraestructura bancaria del siglo XX.


✅ Conclusión: Bitcoin ya no compite con Visa… la está reemplazando


La conclusión es clara: Bitcoin ya no está jugando a ser parte del sistema financiero tradicional. Está construyendo el suyo propio… y va ganando.


Más que una moda especulativa, Bitcoin se está consolidando como una infraestructura financiera global, transparente, segura y resistente a la censura. Con cada bloque minado, el protocolo se acerca más a ser el nuevo estándar para mover valor en el mundo.


Y si eso no te convence de aprender más sobre cripto… no sabemos qué lo hará.



🧠 ¿Quieres entender cómo aprovechar estos cambios y prepararte para el futuro financiero?


Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe análisis como este todos los días:



O si quieres ir más allá, con análisis premium, acceso a compras en tiempo real, señales y una comunidad de inversionistas cripto comprometidos:


👉 Únete a TODODeCRIPTO ALPHA



¿Te gustaría que prepare también el título SEO, la descripción meta y el snippet para redes sociales?

 
 
 
bottom of page