top of page

📉 Bitcoin sufre la mayor liquidación de largos en 2025: 5 claves para entender lo que viene

  • Foto del escritor: TDC
    TDC
  • 22 sept
  • 3 Min. de lectura

El mercado cripto inició la última semana de septiembre con un sacudón: Bitcoin (BTC) cayó hasta los $112,000 y provocó la mayor liquidación de posiciones largas del año, con más de $1,000 millones borrados en cuestión de horas.


Este movimiento dejó a traders divididos: algunos creen que es solo un “fakeout” antes de volver a los $120,000, mientras que otros advierten que el precio podría ir a probar el soporte en torno a los $100,000.


A continuación, desglosamos las 5 claves que marcan el pulso del mercado esta semana.


Gráfico de una hora BTC/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView.
Gráfico de una hora BTC/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView.

1. 🚨 Liquidaciones récord: más de $1,000 millones en largos


El desplome desde los $115,000 hasta los $112,000 desencadenó una ola de liquidaciones. Según datos de CoinGlass, en 24 horas se liquidaron $1.7 mil millones en posiciones, de las cuales $1.62 mil millones fueron largos.


Esto borró cerca de $2,000 millones de interés abierto en futuros de BTC, dejando al mercado en un estado de “wipeout” clásico.


👉 Contexto: cada ciclo alcista suele tener eventos de liquidación masiva que limpian el apalancamiento excesivo. En ese sentido, esto podría ser más saludable que alarmante.

Gráfico BTC/USD. Fuente: Jelle/X.
Gráfico BTC/USD. Fuente: Jelle/X.

2. 📊 Traders divididos entre soporte y caída


  • Algunos analistas ven el nivel de $112,000 como un soporte limpio, lo que podría dar paso a un rebote hacia $116,000 o incluso $120,000.

  • Otros advierten que se trata de una ruptura bajista de un wedge ascendente, lo que abre la puerta a caídas hacia los $106,000–$108,000 o incluso la zona psicológica de $100,000.


👉 En el corto plazo, la clave será si BTC puede mantenerse sobre los $112,000 sin volver a perderlo.




3. 🏦 La Fed y los datos de inflación


El mercado también está pendiente de la Reserva Federal. Esta semana se publicará el índice de gasto en consumo personal (PCE), la métrica favorita de la Fed para medir inflación, junto con un discurso de Jerome Powell.


Tras el primer recorte de tasas del año, los traders esperan más señales de un tono dovish. Las proyecciones actuales descuentan otro recorte de 0.25% en octubre, pero no hay consenso total dentro del FOMC.


👉 Para Bitcoin y activos de riesgo, más recortes son positivos: más liquidez y menor costo de capital.




4. 🇺🇸 Rumores de un gran anuncio político sobre Bitcoin


En redes circulan rumores de un anuncio político en EE. UU. con impacto directo en Bitcoin.


  • Algunos especulan con la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR) por parte del gobierno.

  • Otros creen que podría tratarse de nueva regulación favorable o apoyo institucional.



Aunque no hay confirmación, el simple rumor ya generó volatilidad. Y si algo quedó claro en 2025 es que la política estadounidense se ha convertido en un catalizador clave para el mercado cripto.




5. 📈 Datos on-chain apuntan a “pre-euforia”


Dejando de lado la volatilidad inmediata, los datos de CryptoQuant muestran que el mercado está entrando en fase de “pre-euforia”, un patrón que históricamente precede a los techos parabólicos de cada ciclo.


El indicador MVRV muestra que los holders de largo plazo están obteniendo mayores ganancias frente a los de corto plazo, un comportamiento típico antes de la fase final del bullrun.


👉 Señal clave: todavía no hemos alcanzado los niveles extremos de ciclos pasados, lo que indica que el pico de este bullrun aún no ha llegado.




✨ Conclusión


La caída a $112,000 y la liquidación récord de largos no significa el fin del ciclo. Más bien, puede verse como una purga de apalancamiento necesaria antes de que Bitcoin retome fuerza.


Con la Fed recortando tasas, rumores políticos en EE. UU. y métricas on-chain mostrando señales de “pre-euforia”, el panorama sigue siendo alcista a medio plazo.


Eso sí: prepárate para volatilidad extrema en las próximas semanas. Quienes sepan gestionar riesgos y no dejarse atrapar por el ruido serán los que aprovechen mejor la recta final del ciclo.



🔥 ¿Quieres ir un paso adelante y aprender cómo capitalizar estas oportunidades antes que los demás?


📩 Suscríbete gratis a nuestro newsletter para recibir análisis, noticias y oportunidades cripto cada día:


💎 Únete a TODODECRIPTO ALPHA, nuestra membresía premium:

 
 
 

Comentarios


bottom of page