top of page

Bitcoin se desploma bajo los $94,000 mientras los ETPs registran su primera salida en 19 semanas

Foto del escritor: TDCTDC

El mercado de criptomonedas sufrió pérdidas considerables este martes, impulsadas por preocupaciones macroeconómicas y las primeras salidas netas de productos cotizados en bolsa (ETPs) en 19 semanas.

Caída del mercado: Bitcoin, Ethereum y altcoins en rojo

Bitcoin (BTC) cayó casi un 2% en las últimas 24 horas, cotizando alrededor de los $93,600, mientras que Ethereum (ETH) registró una caída del 3% hasta los $2,600. Otras criptomonedas como XRP y Solana (SOL) experimentaron pérdidas aún mayores, con descensos del 5.2% y 7.4%, respectivamente, según datos de CoinGecko.


La capitalización total del mercado cripto bajó un 4% en el último día, situándose en $3.2 billones. Durante este periodo, 140,058 traders fueron liquidados, totalizando $332 millones en pérdidas. BTC lideró las liquidaciones con $88 millones, seguido de ETH con $58 millones, según datos de CoinGlass.


Factores macroeconómicos afectan la confianza del mercado

Analistas vinculan la caída del mercado con preocupaciones macroeconómicas persistentes, en particular la inflación en EE.UU., que sigue mostrando signos de resiliencia. La reciente publicación del índice de precios al consumidor (IPC) superó las expectativas, lo que llevó a la Reserva Federal a adoptar un tono más agresivo, reduciendo las probabilidades de recortes de tasas de interés en el corto plazo.


Sid Powell, CEO de Maple Finance, comentó: "La caída del 3% en el mercado cripto de hoy no es una sorpresa; parece estar impulsada principalmente por factores macroeconómicos. Si la inflación sigue alta, la FED podría mantener su postura restrictiva por más tiempo, afectando la liquidez en los mercados de riesgo". Sin embargo, Powell también destacó que este sentimiento podría revertirse rápidamente si los datos macroeconómicos mejoran.


Salida de capital de los fondos cripto: El fin de una racha alcista

El informe semanal de CoinShares sobre los flujos de inversión en activos digitales reveló que la semana pasada se registraron salidas netas por $415 millones en productos de inversión cripto. Esto marcó el fin de una racha de 19 semanas consecutivas de entradas, en las que se habían acumulado $29.4 mil millones en inversiones.


Bitcoin fue el activo más afectado, con salidas de $430 millones, reflejando su sensibilidad a las expectativas de tasas de interés. Curiosamente, incluso los productos de inversión que apostaban contra BTC (short-Bitcoin) también experimentaron salidas de $9.6 millones, lo que sugiere que algunos inversores han decidido cerrar sus posiciones bajistas.


Por otro lado, Solana (SOL) fue una de las pocas criptomonedas con entradas netas, acumulando $8.9 millones en inversiones, seguida de XRP con $8.5 millones y Sui con $6 millones. Además, las acciones relacionadas con la tecnología blockchain vieron una entrada positiva de $20.8 millones, llevando su total en lo que va del año a $220 millones.


¿Qué sigue para Bitcoin y el mercado cripto?

Si bien la reciente caída ha generado preocupación en los inversores, algunos analistas creen que el mercado podría estabilizarse si los datos macroeconómicos futuros ofrecen señales de desaceleración en la inflación. Sin embargo, la alta correlación entre Bitcoin y los factores macroeconómicos indica que la volatilidad podría continuar en el corto plazo.

En este contexto, los traders y los inversores institucionales estarán atentos a cualquier señal de cambio en la política de la Reserva Federal y a la evolución de los ETPs cripto, los cuales han sido un pilar clave para la entrada de capital en el mercado en los últimos meses.


La reciente caída de Bitcoin bajo los $94,000 y la primera salida neta de ETPs en 19 semanas reflejan el impacto de un entorno macroeconómico desafiante. A pesar del retroceso, algunos sectores, como Solana y blockchain equities, han mostrado resiliencia. La clave para el futuro del mercado estará en la evolución de la inflación y la postura de la FED. ¿Estamos ante una corrección temporal o el inicio de una nueva fase bajista? El tiempo lo dirá.



Para mantenerte actualizado al instante y llevar la información cripto en tu bolsillo, suscríbete al newsletter de TODODECRIPTO. Y si buscas una experiencia aún más rica y completa, únete a TODODECRIPTO ALPHA. Esta suscripción es la más completa del mercado, ofreciendo cursos, análisis profundos, las últimas noticias, guías, alphas y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de dominar el mundo cripto con nosotros!

Comments


bottom of page