
Conoce los diferentes tipos de Exchanges
Un "Exchange" es una plataforma digital que permite al usuario comprar, vender e intercambiar criptomonedas entre sí o con otras divisas tradicionales como el peso mexicano o el dollar.
Los exchanges centralizados (CEX), plataformas gestionadas por una empresa central, actúan como intermediarios en las transacciones. Los usuarios depositan su balance a la plataforma y se les permite operar a tráves de ella. Los CEX también a menudo ofrecen servicios adicionales, como trading con margen y otras herramientas avanzadas.
Los exchanges descentralizados (DEX), te permiten realizar transacciones entre usuarios a tráves de contratos inteligentes por lo que no hay necesidad de perder custodia (control) de tus activos. el único detalle es que deberas contar ya con activos digitales para operar.
Cada uno de los tipos exchanges tiene sus ventajas y desventajas, todo depende de lo que busca el usuario.
CENTRALIZADOS (CEX)
Los exchanges o casas de cambio centralizadas también conocidos como CEX, son compañias que ofrecen plataformas con diferentes servicios en cuanto a criptomonedas como comprar, vendar, almacenar, cuentas de ahorro, entre otras cosas, parecido a un banco tradicional. Lo que hace mas util a los CEX es que te permiten intercambiar dinero fiat a cripto y vice versa. Estos exchanges pueden tener otras ventajas como volumen, soporte humano, interfaz sencilla, alguna moneda que no pueda conseguir de forma decentralizada, entre otras cosas. Pero también tiene sus desventajas, al utilizar estas plataformas la compañia se vuelve custodia de tus fondos y tiene control total de estos. Estas plataformas pueden pedir verificar tu identidad, comprobantes de fuentes de fondos y aún dando todo eso tiene el derecho de decidir si liberar o retener tus fondos. Los exchanges centralizados funcionan mucho como los bancos tradicionales, regulados con algo de burocracia pero con algunos beneficios que podrían ser atractivos para personas que apenas comienzan con las criptomonedas.
Lo que deberías saber de los CEX
-
Utilizados para cambiar fiat a cripto y cripto a fiat.
-
Los CEX pueden boquear tu dinero sin previo aviso por cualquier razón.
-
Los CEX pueden llegar a pedir verificar tu identidad y proveniencia de fondos.
-
Algunos pueden no servir clientes dependiendo de su localización.
DESCENTRALIZADOS (DEX)
Los exchanges o casas de cambio descentralizadas también conocidos como DEXs, son código en forma de contratos inteligentes que permiten hacer intercambio de activos sin necesidad de intermediarios todo ejecutado de manera automática. Para utilizar estos DEX antes es necesario tener criptomonedas ya que estos contratos son 100% controlados por código y por el momento el dinero fiat no es dinero programable como las criptomonedas. Para no tener que esperar una orden que empareje tu compra o venta, los DEX mas populares están utilizando un sistema llamado AMM o creador de mercado automatizado que trabaja por medio de albercas de liquidez de los pares disponibles para hacer swaps o intercambios en el exchange o casa de cambio (ej. DAI/ETH, LINK/ETH). Cualquier persona puede aportar liquidez y ser beneficiado por comisiones de los swaps. Estos protocolos pueden ser gobernados por medio de sus tokens que funcionan como voto en decisiones de la evolución de este. Algunos DEX te permiten ganar su token de gobernanza usando los productos que este ofrece.
Lo que deberías saber de los DEX
-
Los DEX son contratos inteligentes que ejecutan los intercambios.
-
Para usar un DEX necesitas ya tener en posesión criptomonedas ya que no tienen entrada de dinero fiat.
-
La mayoría de los DEX operan solamente con activos de la misma cadena donde se encuentre. Ej Uniswap sirve para intercambiar ERC-20 tokens de Ethereum.
-
Los DEX pueden ser usados desde tu cartera de software o hardware.